Centro Propio de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo (CIRFD)

El Centro Propio de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo (CIRFD) centraliza su investigación en dos campos de actuación estratégicos, Rendimiento Físico para la Salud y la Calidad de Vida y Optimización del Entrenamiento Deportivo. Si bien se trata de dos áreas de investigación claramente diferenciadas en cuanto a fines y objetivos dentro de las Ciencias del Deporte, ambas comparten procesos metodológicos, espacios de investigación y tecnologías. El CIRFD pretende integrar en su estructura grupos capaces de desarrollar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en ambos campos estratégicos, a partir de avances en los siguientes ámbitos: biomecánica, entrenamiento, fisiología y biología, seguridad deportiva y gestión, y estudios psico-sociales.

El CIRFD tiene como objeto impulsar líneas específicas en el campo de la salud, la actividad física y el deporte las cuales se alinean tanto con programas de I+D+I estatales como autonómicos. El Programa Estatal I+D+I en sus convocatorias RETOS de la Sociedad, así como el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación contienen, entre sus líneas prioritarias, una directamente dedicada a la salud y el bienestar de la población siguiendo los compromisos adquiridos por España en el seno de la 66ª Asamblea de la OMS.

En este sentido, el CIRFD entronca igualmente con los ejes estratégicos de la Universidad Pablo de Olavide, aunando además la experiencia de los Grupos de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide que impulsan líneas específicas para la aplicación de conocimientos al campo de la actividad física y la mejora de la calidad de vida. De forma coherente con estos antecedentes la creación del CIRFD sería un impulso necesario a investigación en ciencias del deporte dentro de la Universidad Pablo de Olavide con repercusión tanto a nivel nacional como internacional.

Página web: https://www.upo.es/cirfd