LABORATORIO DE IDEAS Y PRÁCTICAS POLÍTICAS (LIPPO)

1339579255435_descripcion_texto_plus_imagen_lippo

El LABORATORIO DE IDEAS Y PRÁCTICAS  POLÍTICAS (LIPPO) ( https://lippoupo.org/ se constituye como centro propio de investigación con la idea de establecer un espacio de coordinación, ampliación y fomento de actividades investigadoras y docentes destinadas a la formación superior y de postgrado, formación de cuadros de actores políticos y sociales, dirección y gestión de publicaciones y actividades de asesoramiento a instituciones públicas y privadas.

Promovido por el Grupo de Investigación Derechos Humanos: Teoría General y el área de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad Pablo de Olavide es un centro de investigación y pensamiento ( think tank ) cuyos fines son la promoción de la libertad, la justicia social, la democracia y los Derechos Humanos. Su actividad fundamental está centrada en realizar estudios e informes sobre temas políticos; promover y divulgar los fines del LIPPO; y cooperar con movimientos y colectivos sociales en la transformación de la sociedad.

El LIPPO nace en el marco del desarrollo de Internet y las redes sociales. Es por ello que el centro trabaja en una línea de investigación fundamental referida a estos asuntos a la que denominamos LIPPO DIS :

  • Deliberación cooperativa e interactiva.
  • Investigación: Dimensión política de las telecomunicaciones y de las nuevas tecnologías de la información.
  • Sincronía con otros colectivos críticos a través de la red y consultoría.

 

Objetivos principales

  • Formación integral de alto nivel en teoría y prácticas políticas mediante la promoción de la impartición de doctorados aprobados en Departamentos universitarios sobre materias propias del Centro.
  • Formación integral en teoría y prácticas políticas mediante la celebración de cursos, seminarios y ciclos de conferencias.
  • Formación de cuadros de dirigentes políticos y responsables sociales.
  • Dirección y gestión de publicaciones periódicas sobre materias propias del Centro.
  • Dirección y gestión de colecciones de editoriales sobre materias propias del Centro.
  • Desarrollo de  proyectos de investigación de acuerdo con las líneas de trabajo de las diferentes áreas que conforman el Centro
  • Organización y desarrollo de congresos, simposios, exposiciones, reuniones científicas, etc., sobre materias específicas del Centro.
  • Asesoramiento técnico o prestación de servicios con otras entidades públicas o privadas y personas físicas.
  • Formación de nuevo personal investigador en el seno de la Universidad en el marco de las materias  de su competencia, obteniendo a tal fin recursos propios.
  • Fomentas de la relación con otros Centros y/o Departamentos de la propia Universidad o con otros Centros científicos nacionales e internacionales.

Laboratorio de Videojuegos

El Laboratorio de Videojuegos es una iniciativa del LIPPO. Su finalidad es el análisis del mensaje político y socioeconómico que se transmite desde los videojuegos así como el impacto que los videojuegos tienen en el desarrollo de la industria cultural y del entretenimiento. Con esta iniciativa el LIPPO se convierte en un centro pionero en Europa en este terreno.

Observatorio Tecnológico sobre Internet y Democracia

El abogado Sebastián Díaz es el coordinador del "Observatorio Tecnopolítico sobre Internet y Democracia", en el que los integrantes de LIPPO son participantes. Este proyecto forma parte de las acciones del Proyecto I+D financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación -Restricción de contenidos y censura digital. Protección en derechos en Internet-, cuya duración es de 2011 a 2013.