EJERCICIO SALUD Y ALTO RENDIMIENTO (ESAR) (CTS 595)

Director/a

Francisco José Berral de la Rosa. Facultad del Deporte; Dpto. Deporte e Informática; Área Educación física y deportiva.

Presentación del Grupo

Se trata de un grupo multidisciplinar donde el deporte y la salud son los temas principales de estudio. Los miembros del grupo llevan a cabo trabajos de investigación relacionados con el rendimiento deportivo en deportistas de élite, analizando diferentes aspectos fisiológicos relacionados con el control y seguimiento de las cargas de entrenamiento; estudio de parámetros dietético-nutricionales y bioquímicos en jugadores de fútbol profesional; estudios de composición corporal en poblaciones deportistas, no deportistas y escolares (se desarrolla una línea de investigación en la mejora de los sistemas de análisis de la composición corporal a través de softwares); mejora en la rehabilitación de lesiones y estudio de los aspectos psicológicos (en la actualidad se desarrolla una línea de investigación sobre deportistas de alto rendimiento y confinamiento).

Líneas de Investigación

-Composición Corporal. Software KINBIA.
-Valoración de la composición corporal mediante antropometría, BIA y DEXA.
-Valoración de la densidad mineral ósea por DEXA.
-Biomecánica del aparato locomotor.
-Fisiología del Ejercicio. Ergoespirometria.
-Fatiga y control de cargas de entrenamiento.
-Dinámicas no lineales en fisiología del esfuerzo.
-Valoración y tratamientos de lesiones deportivas.
-Psicología deportiva. Confinamiento y deporte de alto Rendimiento.
-Nutrición Deportiva.
-Actividad física y salud.
-Traumatología deportiva.
-Rendimiento deportivo.

Técnicas:

  • BIA
  • DEXA
  • KINBIA
  • ULTRASONIDO
  • ECOGRAFIA MÚSCULO-ESQUELÉTICA
  • ECG
  • ANTROPOMETRICAS
  • ANALISIS PSICOLOGICOSS BIOLÓGICAS
  • BIOMECANICAS:

1. FOTOGRAMETRÍA 2D Y 3D DE GESTOS DEPORTIVOS INCLUIDAS LA MARCHA Y LA CARRERA, PLATAFORMAS VIBRATORIAS, PLATAFORMAS DE FUERZA, CÉLULAS FOTOELÉCTRICAS.

2. ANÁLISIS DE LA HUELLA PLANTAR ESTÁTICA Y DINÁMICA

  • FISIOTERAPEUTICAS
  • REHABILITADORAS
  • TERMOGRAFIA
  • ERGOESPIROMETRÍA
  • VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA
  • ANÁLISIS NO LINEAL DE DIFERENTES VARIABLES BIOLÓGICAS

Capacidades/Servicios científico-tecnológicos

ANTROPOMETRIA:

-Asesoramiento nutricional y de actividad física a través de la realización de pruebas: DEXA, bioimpedancia (BIA), antropometría, termografía, ecografía y pruebas bioquímicas, para el análisis de la composición corporal y mejora del rendimiento a deportistas, clubes y pérdida de peso.

BIOMECANICA:
a. Medición de la fuerza explosiva y la potencia del tren inferior. Estudio de posibles factores de mejora.
b. Análisis de parámetros de rendimiento durante la carrera.
c. Análisis de variables que predisponen a la lesión durante la carrera.
d. Análisis de la huella plantar.
e. Análisis de variables de “éxito” en distintos gestos deportivos.

FISIOLOGIA:
a. Pruebas de esfuerzo con análisis de ECG, ventilación y gases.
b. Registros de Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (basales, durante el sueño o en situaciones reales de entrenamiento o competición).
c. Valoración del estado de salud y aptitud deportiva.

REHABILTACION / FISIOTERAPIA:
-Valoración del estado de las lesiones deportivas mediante ecografía músculo-esquelética.

PSICOLOGIA:
-Asesoramiento psicológico a deportistas de alto rendimiento, entrenadores, federaciones y clubes, tanto en deportes individuales como de equipo.

Patentes y Propiedad Intelectual

- EQUIPO DE EVALUACION Y ENTRENAMINETO DE DEPORTISTAS.

- KINBIA®

 

Miembros del grupo