FÍSICA SUBATÓMICA Y MOLECULAR (FQM 370)

Director/a

José Rodríguez Quintero (UHU)

Presentación del Grupo

Todos los integrantes del equipo desarrollan líneas de investigación centradas principalmente en el estudio teórico y experimental de sistemas cuánticos; más concretamente, en la aplicación de la física cuántica a sistemas de moléculas, átomos, núcleos y quarks. Además, los integrantes del grupo de investigación son expertos en el manejo de diferentes herramientas computacionales para sus estudios como desarrollo de métodos variacionales de muchos y pocos cuerpos, simulaciones Monte Carlo en el continuo y en el retículo, cálculo algebraico en MATHEMATICA o MATLAB, resolución numérica de ecuaciones diferenciales y/o integrales acopladas, análisis y tratamiento intensivo de datos, etc.

Los investigadores de la UPO que forman prte de este grupo, Feliciano de Soto Borrero y Jorge Segovia González, junto con el investigador principal, José Rodríguez-Quintero, y José Enrique García Ramos, Mario Emilio Gómez Santamaría, Francisco Pérez Bernal, desarrollan tareas de investigación centradas principalmente en la física nuclear y de partículas; en particular, las principales líneas de investigación se centran en aspectos no perturbativos del Modelo Estándar, especialmente utilizando la teoría de campos de Lattice y las ecuaciones de Dyson-Schwinger en Cromodinámica Cuántica, así como en la fenomenología más allá del Modelo Estándar, relacionada principalmente con la física del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y los posibles modelos cosmológicos de Materia Oscura.

En resumen, todos miembros del equipo de investigación han publicado unos 100 artículos en el periodo comprendido entre 2014 y 2018 (últimos 5 años), es decir, una producción promedio anual de 2,5 artículos por investigador. Sólo el investigadro principal del equipo, José Rodríguez Quintero publicó 19 artículos (9 Physical Review D, 5 Physics Letters B, 2 Journal of High Energy Physics, 2 European Physics Journal C y una revisión extensa en Few Body Systems) durante los mismos 5 años (3.8 por año), el promedio anual de citas es de 186.8 para este período.

Los miembros del equipo también han participado activamente en muchas conferencias nacionales e internacionales durante el período 2014-2018 para mejorar la difusión y el impacto de sus resultados científicos. Por último, todos los miembros del equipo se encuentran inmersos en programas de máster y doctorado así como en redes nacionales y europeas de entrenamiento de jovenes investigadores, con el objetivo de formar a las nuevas generaciones de científicos.

Líneas de investigación

- Fenomenología en modelos cosmológicos supersimétricos.
- Materia oscura y astropartículas.
- Estructura nuclear.
- Estructura molecular.
- Espectroscopía rovibracional de moléculas de interés astrofísico.
- Cromodinamica cuántica no perturbativa.
- Fenomenología en Física de Partículas.

Capacidades/Servicios científico-tecnológicos

- Ecuaciones de Dyson-Schwinger. Ecuaciones relativistas de estado ligado Bethe-Salpter y Faddeev. Cromodinamica cuántica en el retículo. Simulación Monte Carlo. Aplicaciones de la Física nuclear.
- Ecuaciones de Dyson-Schwinger. Ecuaciones relativistas de estado ligado Bethe-Salpter y Faddeev. Teorías de campo efectivas no relatistas. Modelos de Quark no relativistas.