INGENIERÍA QUÍMICA (RNM 330)

Director/a

Ildefonso Pérez Ot. Facultad de Ciencias Experimentales; Dpto. de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica; Área de Ingeniería Química

Presentación del Grupo

El grupo de investigación se encarga del estudio del aprovechamiento de residuos agrícolas como son por ejemplo podas de olivo, cañas de maíz, rastrojos de algodoneros, tallos de girasol, etc. con el objeto de fabricar pastas celulósicas. Esta línea de trabajo pretende eliminar residuos agrícolas utilizándolos como materia prima en la fabricación de pastas celulósicas combinándose pues procesos más ecológicos alternativos con los convencionales.

Además, otra de las líneas de trabajo que el equipo de expertos de la UPO aborda, consiste en la caracterización de vegetales de alimentación por cromatografía de líquido.

Y por último los científicos andaluces investigan la preparación de nuevas formulaciones que resulten menos contaminantes para desarrollar innovadoras recetas de plaguicidas, fitosanitarios, etc. que sean más estables.

Líneas de Investigación

- Obtención de pastas celulósicas
- Residuos lignocelulósicos
- Biotecnología y Bioingeniería.
- Celulosa.
- Papel.
- Recuperación de residuos.
- Recursos naturales y medio ambiente.
- Recursos Naturales, Energía y Medio Ambiente.
- Residuos industriales.

Capacidades/Servicios científico-tecnológicos

- Tratamiento de residuos celulósicos
- Aprovechamiento de subproductos
- Aprovechamiento integral de vegetales no alimentarios para la obtención de pasta para papel y subproductos. Pasteado y refinado.
- Valoración de distintas materias primas y los efluentes generados
- Utilización de secuencias químicas sin componentes clorados