NUTRICIÓN Y DIABETES (BIO 311)

Director/a

Francisco Martín Bermudo. Facultad de Ciencias Experimentales. Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica. Área de Nutrición y Bramatología. Universidad Pablo de Olavide.

Presentación del Grupo

Los miembros del grupo pertenecen al Área de Conocimiento de Nutrición y Bromatología y abarcan aspectos muy diferentes; desde los estudios agroalimentarios y su aplicaciones en la tecnología alimentaria y la nutrición, hasta trabajos básicos de nutrición y salud.

Una de las líneas de investigación abordadas por el Grupo es el estudio de las propiedades funcionales y actividad biológica de los alimentos a nivel molecular, celular, en modelos animales y en ensayos de intervención nutricional.

Los expertos investigan del papel de los nutrientes en la regulación de los genes que controlan el desarrollo y el mantenimiento de la función de la célula beta pancreática. Tratan de entender cómo los nutrientes, fundamentalmente la glucosa, los ácidos grasos y los aminoácidos intervienen en los procesos de acoplamiento estímulo-secreción y generan segundos mensajeros, los cuales regulan la respuesta y la adaptación de la célula beta, en función de las modificaciones en las concentraciones de estos nutrientes.

En concreto trabajan en el papel que tiene un consumo moderado de turrón en el perfil lípidico de sujetos sanos y con alteraciones cardiovasculares.

También centran su objetivo en conocer el papel de los nutrientes en la fisiopatología de la diabetes. Uno de los proyectos es el relacionado con el análisis de las causas directas por las que el consumo precoz de leche de vaca se asocia a una mayor incidencia de diabetes

Otra de las investigaciones abordadas por los investigadores versa sobre la importancia de la ingesta de aceite oliva rico en polifenoles, como protector frente al estrés oxidativo inducido en los islotes pancreáticos, por distintos nutrientes.

Líneas de investigación

- Papel de los nutrientes y la alimentación en el desarrollo y el tratamiento de la diabetes.
-Terapia celular de la diabetes y sus complicaciones asociadas. procesos de inducción de expresion de genes por nutrientes.
- Función de los antioxidantes presentes en los alimentos en el mantenimiento de la salud.
- Desarrollo de levaduras involucradas en la vinificación.
- Obtención de células productoras de insulina a partir de células troncales. terapia celular de la diabetes méllitus.

Capacidades/Servicios científico-tecnológicos

- Evaluación de la actividad biológica de compuestos sobre la enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA) en un modelo murino.
- Evaluación del potencial efecto beneficioso de la ingesta regular de alimentos y bebidas funcionales sobre marcadores cardiovasculares en modelos animales y/o humanos.
- Caracterización de compuestos bioactivos de nuevos alimentos y bebidas derivados de frutas y verduras.
- Diseño de tratamientos nutricionales saludables para pacientes que requieren tratamiento dietético, para el control del peso corporal, para comedores, hospitales, deportistas, etc.
- Sistema para testar la efectividad y toxicidad de fármacos y drogas en modelos celulares sanos y de enfermedad como la diabetes
- Consultoría sobre técnicas de cultivo de células madre
- Asesoramiento en la redacción de prospectos y etiquetas de productos alimenticios, dietéticos y cosméticos
- Análisis de las propiedades nutricionales de un producto

 

Miembros del equipo