El pasado 19 de febrero, Antonio Pérez Suarez, alcalde de Valencina, ha solicitado a la Junta de Andalucía la titularidad de las fincas donde se hallan los dólmenes alegando que no es entendible que estos sigan en una propiedad privada. Estas declaraciones han tenido lugar durante la presentación de la singular hacha de cobre que han entregado dos vecinos del municipio.

Gracias a tal importancia cultural, Valencina recibe unas 14.000 visitas al año por lo que se está trabajando en la renovación del antiguo proyecto Valencina Nord, desarrollado desde 2014 con la Universidad de Wuzburgo, el Instituto Arqueológico Alemán y la Autónoma de Madrid.

Valencina es uno de los municipios integrados en el Edusi-Camas, un programa con fondos europeos que coordina la Diputación y que se quiere usar para poner en valor su potencial como parque cultural, ya que incluye también a Santiponce, Castilleja de Guzmán y la propia Camas. Con parte de estos fondos, Valencina quiere crear una zona de recepción y de servicios para los visitantes en la parcela municipal de El Cuervo debido a que en esa zona existen restos que se investigaron hace 20 años y se taparon para ponerlos en valor con paneles o con un centro de interpretación.

Asimismo, el Ayuntamiento de este municipio ha aclarado que en marzo se organizará nuevamente (aunque la fecha exacta aún es desconocida) sus Jornadas de Difusión del Patrimonio donde se podrán visitar los restos del gran edificio civil que han aparecido en las obras de la Biblioteca. Además, tiene la intención de exponer el hacha de cobre encontrada en abril o mayo aunque la fecha podrá variar debido a que el hacha aún debe ser sometida a una investigación previa por parte de expertos en arqueometalurgia.

 

Fuente:

El diario de Sevilla https://www.diariodesevilla.es/aljarafe/Valencina-Junta-hacerse-propiedad-dolmenes_0_1438956444.html

Estudiante del doble grado de Humanidades y Traducción e Interpretación de inglés en la Universidad Pablo de Olavide. Amante del arte, de Andalucía y de Sevilla. Contacto: yessica (arroba) patiocolorao (punto) org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.