Se está realizando en el municipio de la Rinconada un certamen literario de gran tradición que nos servirá de gran ayuda para sobrellevar las restricciones del Estado de Alarma por la pandemia sanitaria del Coronavirus. Según Raquel Vega, la delegada de Cultura, «se trata de un certamen que posee una dilatada trayectoria, plenamente consolidado y que, cada año, aumenta el número de participantes y la calidad de las obras presentadas».

Gloria Fuertes

Gloria Fuertes fue una poeta española perteneciente a la Generación del 50, posterior al movimiento literario de la primera generación de posguerra que defendió la igualdad entre mujeres y hombres, el pacifismo y el medio ambiente. En 2017, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento se reivindicó su papel en la poesía española del siglo XX. Fue tan importante porque en una época de franquismo donde la mayoría de los autores habían pasado a escribir sobre un supuesto compromiso social sin abandonar el recuento de las sílabas de los sonetos, la resonancia de la rima y el impacto del encabalgamiento y dejándose atrapar en el pegamento del recurso literario, ella reclamó los derechos de las mujeres (como el derecho a leer, a escribir, a trabajar o a ser poeta) en un momento histórico en el que estaban reducidas al espacio doméstico y cuestionó los modelos tradicionales femeninos utilizando el camino literario hacia la sencillez y nombrando los males que hacían daño al ser humano de la posguerra mediante las palabras más sencillas y la expresión poética más comprensible.

Se ha puesto en marcha una nueva edición del Concurso de Relatos y Poesía ‘Gloria Fuertes’, la XVII, desde las bibliotecas municipales del municipio y el área de Cultura para «desarrollar, estimular y difundir la creación literaria, así como para potenciar el valor de la palabra como vehículo de la expresión de un sentimiento». Para ella, se han abierto dos modalidades (una de relato corto y otra de poesía) y asimismo dos categorías (una infantil-juvenil hasta los 17 años y otra de adultos a partir de 18 años). El plazo de presentación estará abierto hasta el 30 de junio y las obras, que han de ser originales inéditas y escritas en castellano y no deben haberse publicado antes en ningún formato ni haber sido premiadas o estar pendientes de fallo en otros certámenes, se tendrán que enviar a bibliotecasanjose@aytolarinconada.es bajo el asunto  «Concurso de relatos y poesía Gloria Fuertes». Se tendrán que adjuntar dos archivos, uno con la obra, el pseudónimo y la modalidad en la que participa, y otro con el título «Plica» más el pseudónimo utilizado, en el que figurarán los datos personales y una fotocopia escaneada del DNI por ambas caras.

Especialistas en literatura española y miembros de los clubes de lectura del municipio serán los que formen el jurado y el fallo tendrá lugar a partir del 15 de septiembre.

Aquí dejamos las bases del concurso para los interesados.

 

Fuente: https://www.larinconada.es/noticias/10370/xvii-concurso-de-relato-corto-y-poesia-gloria-fuertes

 

Estudiante del doble grado de Humanidades y Traducción e Interpretación de inglés en la Universidad Pablo de Olavide. Amante del arte, de Andalucía y de Sevilla. Contacto: yessica (arroba) patiocolorao (punto) org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.