El 11 de noviembre de 2005 se inauguró el Museo de Alcalá de Guadaíra, añadiendo a la ciudad un espacio cultural-educativo en el que las personas pudieran tener un punto de encuentro histórico y cultural de su entorno.

A lo largo de los años, este museo ha llegado a convertirse en un lugar en el que podemos encontrar una amplia amalgama de grandes artistas, ayudando así a la continuidad y renovación de la escuela del paisajismo alcalareño, cuyo objetivo consiste en el aprendizaje para todo tipo de público y ser un referente expositivo para Sevilla.

Entre los diferentes artistas que ha cobijado el Museo podemos encontrar a Rocío Arregui, Sonia Pulido, Arcenegui, Miguel Pérez Aguilera, Daniel Bilbao, Félix Cárdenas y Manolo Cuervo.

Las salas que conforman el museo han albergado a lo largo de estos 15 años 193 exposiciones y más de 197.700 visitas,  siendo 42.600 grupos concertados.  A causa de la pandemia mundial que estamos viviendo en estos momentos se ha producido una bajada de visitantes en 2020, aún así, el Museo de Alcalá de Guadaíra no rinde sus fuerzas para mantener las actividades en una modalidad online para poder llevarle a su público un poquito del museo en sus casas para hacer lo más amena posible esta situación.

La distribución de este lugar consta de dos partes: la planta baja y la planta superior. En la planta baja nos encontramos permanentemente contenidos sobre la historia y geología del espacio físico de Alcalá, en cambio, en la planta superior nos encontramos exposiciones

temporales sobre diversos temas para mantener el interés tanto de alcalareños y forasteros e ir renovándose.

Actualmente sigue conservando algunas actividades y exposiciones adaptándose a la normativa para la prevención del Covid-19, como por ejemplo la exposición pictórica «Entre Orillas» de Juan José Gómez de la Torre en la que se centra en el río Guadaíra.

 

Amador, F. (2020, 11 noviembre). El Museo de Alcalá de Guadaíra cumple 15 años. Sevilla Actualidad. https://www.sevillaactualidad.com/cultura/162660-el-museo-cumple-15-anos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.