En julio de 2019 fueron hallados en Coria del Río (Sevilla) unos importantes restos arqueológicos, según explicó el alcalde, Modesto González, se tratan de restos de muros y distintos departamentos pertenecientes a un templo fenicio o a dependencias de viviendas anexas al santuario.

Estos restos arqueológicos se asocian a un templo fenicio con una gran significación cultural y es una pieza casi única en su género, con un altar que anteriormente fue localizado en 1997, perteneciente a un santuario urbano que había sido construido por primera vez en el siglo VIII a.C. y que su última fase correspondería al siglo VI a.C.

Los elementos anteriormente mencionados fueron descubiertos durante el transcurso de unas obras para abrir una vía de evacuación en un instituto del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.