El Ayuntamiento de Sevilla organizó en 2020 numerosas actividades enmarcadas dentro del Año Bécquer para conmemorar el 150 aniversario de la muerte de los hermanos.  A pesar de que el pasado año fue, sin duda, complejo, la exposición Bécquer a trazos del CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla)  es el broche final de este homenaje.

Sevilla fue la ciudad natal de los hermanos Bécquer, quienes supieron expresar la belleza y la frescura de la capital hispalense ya fuese en la pintura o en la poesía.  Durante su vida en la ciudad,  destacan muchos lugares: el barrio de San Lorenzo donde se encuentra su casa natal, el colegio San Francisco de Paula donde Gustavo Adolfo inició sus estudios, el Palacio de los Condes de Santa Coloma donde se encontraba la amada del poeta y su fuente de inspiración, entre otros. En esta exposicion, cinco ilustradores nos muestran a trazos esta Sevilla de los Bécquer, mediante el llamado dibujo in situ o urban sketching. El arte de dibujar in situ se basa en capturar lo que se observa de forma fiel, pero con el toque personal de cada mirada.

   

 

La exposición estará abierta al público hasta el 21 de marzo y reúne las obras de Inma Serrano, Celia Burgos, Aurora Villaviejas, Arturo Redondo e Inma Otero.  Los artistas nos presentan la capilla de Santa Justa y Rufina, el convento de Santa Inés, el puente de Triana o la plaza de San Lorenzo, además de retratos de los hermanos.  También podemos contemplar sus primeros bocetos y cómo han ido poco a poco forjando este proyecto:

«Dibujo a Gustavo Adolfo un domingo cualquiera. Aún es todavía un niño jugando a la salida de misa, en la iglesia donde se bautizó. A su hermano se le ha caído su cajita de pintura, mientras él ya mira embelesado aquello que se convertirá en su universo poético; La mujer (…) Seguir los pasos de Bécquer nos ofrece una Sevilla más amable y risueña. Sombras románticas en el Museo, pájaros y sol en la alegre San Lorenzo, luminosas mañanas a la orilla del río… dibujo rimas, cupidos y rosas. Quiero quedarme a vivir aquí. En este mundo. Hacerlo a trazos lentos, suaves y pausados, disfrutar de cada destello de luz. Ya, ya sé. Esto no es real. Tampoco lo son mis dibujos. Como los versos de Bécquer, como el amor, todo es pura ilusión. Ah… ¿y no es nadie, la ilusión?»– Arturo Redondo

Los interesados disponen aún de tres semanas para acercarse al CICUS y vivir la Sevilla de Bécquer.  Las golondrinas vuelan por las paredes y gracias a los ilustradores, las rimas toman vida en cada esquina de la ciudad.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.