¡Buenas tardes coloraos y colorás! Hoy os vamos a enseñar un lugar que muchos no conocen, se trata de la primera postrería que hubo en Andalucía. Dicho lugar tiene su origen en el año 1851, cuando nueve cuadras con forma de bóveda y una amplia cueva que estaba ubicada en la callejuela de La Botica, en Alcalá de Guadaira (Sevilla), empezaron a ir pasando de familia en familia hasta llegar al matrimonio Romero Martín.

Sandra Romero, la propietaria de este curioso establecimiento especializado en postres, ha conseguido que este lugar conservase muchos de sus rasgos o características originales.

Esta postrería se ha convertido en un orgullo para todos los alcalareños, ya que consigue atrapar al cliente debido a la estética típica andaluza y flamenca que presenta. Es un espacio muy acogedor en el que hay mesas de madera acompañadas de sillas de nea. Además, tiene diversas antigüedades repartidas en diferentes salas para conseguir que el cliente tenga la sensación de estar en el siglo pasado. A todo esto le ayuda la vestimenta de los camareros, también correspondiente a dicha época.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: fotos realizadas por la autora de la noticia

El establecimiento surge con el objetivo de darle un cierto protagonismo a unos platos que en ocasiones son denostados o no están tan bien trabajados. En cuanto a ellos, en la carta de la Cueva de la Zarzamora podemos encontrar, por ejemplo, el jarrillo de lata, la tarta de tres chocolates, el arroz con leche, poleás de Alcalá, la torrija de pan brioche, un barquillo relleno de crema que lleva el nombre de «Mala Suerte», etc.

Todos ellos están hechos de forma artesanal y con una exquisita presentación. Ademáa, son acompañados de diversos cafés, vinos de Jerez, cocteles y copas de las cuales destaca «El Gin de la Morería».

Fuente: foto realizada por la autora de la noticia

One Reply to “La Cueva de la Zarzamora”

  1. Hoy 6 de Diciembre por primera vez he visitado «la cueva de la zarzamora «y nos ha sorprendido bastante a todos los miembros de mi familia por su forma.
    También decir que los postres han estado ha una altura insuperable,bien preparados,con muy buen gusto y deliciosos,por todo esto mi más cordial enhorabuena a todos los que allí nos abeis atendidos,muchas gracias.
    Posdt:volveremos si Dios quiere otro día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.