Ayer, nuestra compañera Carmen Campoy escribió un interesantísimo artículo sobre los Dólmenes de Antequera. Afortunadamente, en España contamos con varios yacimientos prehistóricos cuya visita es un gran atractivo para los visitantes. Sin embargo, muy cerquita de nosotros, en un pueblo de Huelva llamado Trigueros, tenemos una construcción megalítica que no tiene nada que envidiarle a cualquier otra .

El Dolmen de Soto fue descubierto por Armando de Soto en 1923, propietario de la finca en la que se encontró, llamada La Lobita. Tan solo siete años más tarde fue declarado Monumento Nacional, y numerosos arqueólogos de todo el mundo se interesaron por su estudio. Es uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza en la península, ya que además presenta en sus paredes grafías características del arte megalítico. Las diversas técnicas de grabados y las distintas pinturas que presenta hacen del Dolmen de Soto una construcción prehistórico de gran envergadura. Las diferentes grafías presentan la cosmología de las tribus que vivían en el lugar, ayudándonos a comprender sus costumbres, mitos, leyendas, divinidades y rituales.

Visitar el Dolmen de Soto cuesta tan solo 2 euros y está abierto de martes a domingo. Debido a la situación actual, se deben reservar las entradas online, lo cual no te llevará más de dos minutos. Además, Trigueros es un pueblo precioso cuya gastronomía siente fenomenal tras una mañana de visita cultural. Este año, su ayuntamiento está conmemorando la muerte del primer arqueólogo que estudio el dolmen, llamado Hugo Obermaier. Para ello, el ayuntamiento está organizando visitas guiadas teatralizadas, que hacen de la actividad algo aún más interesante. Para ello, se han puesto en contacto con la empresa de patrimonio cultural Platalea, que se encarga de realizar actividades culturales para toda la familia. Si te interesa conocer el Dolmen de Soto aprovechando estas visitas teatralizadas, entra en la web y coge las entradas para el mes de mayo y junio.

Y si aún te lo estás pensando… ¡te dejo aquí un video que hará seguro que te pique el gusanillo por ir! https://www.youtube.com/watch?v=VcKqNCUarmc
FUENTES:
http://www.dolmendesoto.org/#inicio
http://www.trigueros.es/opencms/opencms/trigueros/content/turr/noticias/el-ayuntamiento-de-trigueros-conmemora-el-75-aniversario-de-la-muerte-de-hugo-obermaier-primer-arqueologo-en-estudiar-el-dolmen-de-soto._news.html