¿Soho? ¿Quién no ha oído hablar de ese nombre de barrio símbolo de lo moderno y lo alternativo? Londres lo hizo icónico, pero otras grandes ciudades también tienen el suyo, como París, Berlín o Nueva York. Sevilla no es excepción, ¿lo sabías?

       Fuente: Imagen propia
Fuente: Imagen propia
Fuente: Imagen propia

 

Muchos asocian a Sevilla con la tradición, en ocasiones en el sentido más anquilosado posible, pero nuestra ciudad también tiene una cara moderna y rompedora. Esta segunda cara la vemos reflejada a la perfección en el concepto del que surgió la zona que se bautizó como Soho Benita. En 2011, la construcción de las Setas de Sevilla inició el debate sobre la convergencia entre tradición y vanguardia y fue por ese espíritu de reinvención por el que un grupo de jóvenes comerciantes decidieron unir fuerzas. En la zona de La Encarnación-San Pedro y Alfalfa se fueron estableciendo negocios originales en torno a las calles Benito Pérez Galdós, Santillana, Ortiz de Zúñiga, Don Alonso el Sabio, Golfo y la Plaza del Cristo de Burgos.

Fuente: New York Times

En la actualidad la oferta es amplia, ascendiendo a más de veinte proyectos. Podemos contar desde galerías de arte, como la galería Delimbo, hasta tiendas de ropa, de decoración o pastelerías. El ambiente tan artsy que se respira en esta área muestra que Sevilla no es solo «una vieja gloria», sino que puede estar al tanto de lo último y además hacerlo con éxito. De hecho, el propio New York Times escribió sobre el nacimiento de Soho Benita, al que describió como una zona de compras que combina arte y cultura con productos artesanales locales.

Fuente: Imagen propia

Y os preguntaréis el porqué nombre de Soho Benita. Pablo Rodríguez, comisario y gestor de actividades culturales de La Importadora, así lo explica: «Analizando la idiosincrasia, vimos que aglutinábamos la idea de un soho, por ser un espacio underground y chic; Benita es por Benita Pérez Galdós y por la idea de ser una venita circundando las grandes arterias comerciales de Sevilla».

Fuente: Imagen propia

Esperamos que la próxima vez que estéis por el centro de Sevilla le hagáis una visitilla a esta zona. ¡No os arrepentiréis!

Fuentes:

https://sevillasecreta.co/sevillas-en-el-mundo/

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Soho-Sevilla_0_1095191006.html

https://www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/escapada-sevilla-barrio-de-moda-soho-benita/12044

https://www.nytimes.com/slideshow/2012/09/30/travel/20120930-SURFACING/s/20120930-SURFACING-slide-PUJ3.html

 

Alumno del quinto curso de Humanidades y Traducción e Interpretación en la UPO. Amante del arte y la cultura. ¡Siempre hay algo nuevo por descubrir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.