¿Sabes ese momento en estos largos días pandémicos entre interiores en el que piensas cuánto detesto este salón, esta habitación o esta alfombra? Hemos pasado demasiado tiempo en nuestros hogares e incluso los hemos imaginado como jaulas. Sin embargo, se trata de una parte crucial de nuestra identidad, las habitaciones acumulan recuerdos y cada detalle es importante. Esto es lo que quiere mostrarnos Koko Che Jota en la colección inédita ‘Under The Sky’, interiores cargados de vida y de paz.

 

Esta colección junto a ‘Los gusanos del tiempo’ y  ‘Leily Taz Evans’ conforman la exposición sobre la autora que el Teatro La Fundición de Sevilla ha organizado.  Esta estará disponible hasta el próximo 14 de junio.

Carolina Häfner Jiménez, conocida en el mundo artístico como KOKO CHE JOTA, ha vivido entre Granada, Berlín y Sevilla. Tras criarse entre los planos y diseños de sus padres arquitectos, se formó en la UDK, Universidad de las Artes, de Berlín. Ha expuesto en grandes ferias y eventos como la Hybrid Art-Fair, Berlin Graphic Days o Culture3Club.

 

¿KOKO?

Cuando a Carolina le gustaba una de sus obras escribía en ella OK.  Para las que le gustaban mucho tenía reservado un OKOK, lo que acabó convirtiéndose en su nombre artísitico de lo más original.

Fuerza y calma

Koko ha desarrollado un estilo muy personal que la caracteriza. Este estilo destaca por la confrontación calma-intensidad: vemos los paisajes más tranquilos que nos aportan un sentido de paz acompañados de los colores más vivo.

«Vivimos en un mundo muy revuelto, que nos empuja a vivir como pollos sin cabeza. La vida vuela, nuestros días están llenos de momentos estresantes, la hipoteca, las facturas… todo el mundo va corriendo, mirando al suelo o la pantalla del móvil, de alguna manera es como si no estuviéramos siendo del todo nosotros mismos. Es complicado no dejarse llevar por la inercia y es una responsabilidad personal no caer en esta misma trampa»

La exposición en la Fundición

El teatro de la Fundición organiza espectáculos y eventos desde 1999 y por él han pasado más de 200.000 (seguro que satisfechos) espectadores.  Entre su programación de teatros y talleres, destaca la exposición de Koko Che Jota, disponible desde el 7 de mayo hasta el 13 de junio.

 

      

 

 

 

Para más información:

  • Koko Che Jota: https://kokochejota.com/es
  • Podcast del Taller Piolas con la artista:  https://open.spotify.com/episode/0LaXhbwnDLU0sO7ZgeAB8d?si=8d4-YnNtSL-yfBTYZWtcXA

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.