Como todos los veranos en Andalucía, muchas ciudades y pueblos costeros se llenan con aquellas personas que buscan un poco del frescor del mar. Chipiona, situada en Cádiz y tierra natal de artistas como La Más Grande, Rocío Jurado, no son una excepción.

A veces, al ir en busca del mar, pasamos por alto parte del patrimonio de estos lugares. En el caso de Chipiona, sin embargo, es ciertamente difícil no pararse a admirar su imponente faro. Se trata del emblema chipionero que, con sus 69 metros de alto, es el faro más alto de España. Está situado sobre la restinga llamada del Perro.

Imagen extraida de dipucadiz.es

 

Se sabe que se construyeron en este lugar faros anteriores cuyo origen se remonta al año 140 a.C., cuando se piensa que el procónsul romano Quinto Servilio Cepión lo mandó a construir como ayuda para entrar en el río Betis evitando los escollos del arrecife de Slamedina. Su nombre original fue Turris Caepionis, traducido como Torre de Cepión, el desarrollo de Caepionis daría a Chipiona su nombre actual.

El faro actual con el que cuenta este municipio se empezó a construir en 1863 por el ingeniero catalán Jaime Font, inaugurándose en 1867. Desde ese año, se ha mantenido encendido día tras día, salvando dos excepciones, en 1898, por miedo a una invasión de EE. UU., ya que se encontraban en plena guerra por la independencia de Cuba. La segunda en 1936 al inicio de la guerra civil; esta luz no volvería a alumbrar Chipiona hasta el fin de la guerra, casi tres años después.

Este faro que ha escondido su luz en tiempos de incertidumbre, alumbra ahora el cielo de Chipiona con sus tres haces sin parar, señalando a los barcos la entrada al Guadalquivir, único río navegable de España. Y no solo sirve de señalización para los barcos, también para los aviones, siendo uno de los veinte faros aeromarítimos del país.

Desde 1998 su interior está disponible para visitar, simplemente es necesario reservar dicha visita en la oficina de turismo de Chipiona.

La importancia del faro para este municipio es capital, tanto que lo podemos ver aparecer en todos los vídeos de promoción de Chipiona, os dejamos un ejemplo aquí abajo con uno de los últimos vídeos que han realizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.