La Romería de la Virgen de la Cabeza es una de las más antiguas de España con casi 800 años de historia. Se comenzó a celebrar desde la primera mitad del siglo XIII y siempre comienza el último domingo del mes de abril.
Esta famosa romería se desarrolla en Sierra Morena, más concretamente en Andújar, Jaén. Junto al Rocío, la Romería de la Virgen de la Cabeza es una de las que más fieles congrega en toda España llegando a la impresionante cantidad de un millón de personas. La celebración de esta gran fiesta se divide en tres días:
- Viernes de Romería.
El primer día que da comienzo la celebración de la Romería comienza con la recepción en Andújar de las diferentes Cofradías filiales que hay distribuidas por España. El alcalde de la ciudad, junto con la Real Cofradía Matriz de Andújar reciben en los jardines de Colón a todos aquellos que el sábado subirán al Santuario.
- Sábado de Romería.
El sábado de Romería comienza con el desfile de la Cofradía Matriz por las calles de la ciudad engalanada con flores para recibir a la “Pequeña y Morenita” como es comúnmente conocida por sus fieles.
La primera parada del trayecto se realiza en la ermita de San Ginés, para luego continuar hasta la pradera de “Lugar Nuevo” al lado del río Jándula donde se realiza la tradicional comida para después continuar el camino hacia el Santuario. Al mismo tiempo, salieron las carretas con multitud de amigos y familias reunidas para celebrar la Romería, para después pararse en el río junto a la Cofradía Matriz.
Cuando llegan al Santuario se reúnen las cofradías para presentarse ante la “Pequeña y Morenita” donde se crea un gran ambiente de intimidad y una gran participación de los fieles.
- Domingo de Romería.
El último día de la festividad, el Domingo, es el día grande de la Romería. La fiesta culmina este día en el que se instala un altar en la explanada que hay delante del Santuario con el fin de que la mayoría de los romeros y peregrinos puedan participar en la Eucaristía. N el momento en el que retumban las campanas del templo (sobre el medio día) comienza la procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza.
Todas las cofradías y devotos se forman y agolpan en torno al recorrido que realiza la Imagen. En el momento en que la Imagen vuelve a su camarín, a su casa, da comienzo un nuevo año para los peregrinos que esperan ansiosos que pase un nuevo año para poder volver a vivir la festividad y ver a la Santísima Virgen de la Cabeza.