Uno de los lugares más emblemáticos de Chipiona es la Cruz del Mar. Antiguamente era conocida como Puerta de la Mar, funcionaba como puerta marítima de entrada y salida de Chipiona de productos con otros pueblos y ciudades del resto de la Península y del extranjero a través del mar. Se tenía la costumbre de colocar una cruz a las entradas y salidas de los pueblos. En 1878 el Ayuntamiento de Chipiona decide arreglar el paseo marítimo, llamado “Cruz del Mar” ya que era el cruce entre la costa y una de las calles principales del municipio, la calle Isaac Peral. Se conmemoró la reforma con una placa que rezaba: “Se construyó en 1820, se reedificó en 1878” y se sustituyó la cruz de madera por una de hierro. Más adelante, en 1912, las bajadas a la playa se realizan por dos rampas, y varios hermanos de la Hermandad del Cristo de las Misericordias pusieron una nueva cruz en el monumento costero. La columna de mármol que sostenía el pedestal de piedra ostionera donde se hallaba la Cruz del Mar se colocó en 1955 y fue subvencionada por la familia sevillana Sánchez Bedoya. En 1991 se renovó la cruz, ahora hecha de acero inoxidable.

Existe una creencia generalizada de que la Cruz del Mar se erigió por el famoso Maremoto de Lisboa de 1755, pero conservamos pruebas de que dicho monumento costero existía antes de esa fecha. Sin embargo, cuando sucede la catástrofe el 1 de noviembre de 1755, a las 10 A.M., el pueblo chipionero y los hermanos del Cristo de la Misericordia acordaron llevar la figura religiosa de la hermandad para que “intercediese por ellos”. Desde entonces, todos los años se realiza el acto, recorriendo de nuevo el trayecto que el Cristo de las Misericordias realizó ese día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.