La Fundación Valentín de Madariaga y Oya honra la memoria del fundador del Grupo MP, una persona extraordinaria, apasionada por el mundo de la empresa y la cultura. Es una corporación que desarrolla actividades en el ámbito del emprendimiento empresarial, cultural y social.

 

La sede está ubicada en el Pabellón de EE. UU. de la Expo 29, de arquitectura colonial, de dos plantas y con un patio central en el interior. Gran parte de las instalaciones están destinadas a las exposiciones de Arte Contemporáneo. En el depósito de la Fundación se encuentra la singular colección de arte de la Corporación MP compuesta por obras de artistas de renombre nacional e internacional. El objetivo inicial fue exponer esta colección permanentemente, no obstante, fruto de la exitosa gestión cultural de la Fundación, la sede acoge aproximadamente cuatro exposiciones anuales de forma temporal. Son muestras de colecciones de instituciones públicas o privadas, proyectos colectivos y que brindan apoyo a artistas emergentes. Un ejemplo de este último es la exhibición “Creación Joven” de la Universidad Loyola que se puede ver actualmente en la sede de la Fundación. Otra protagonista de la temporada – “Cinco generaciones de arquitecto

Imagen cedida por FVM

s: grafismo y obra construida” – nos acerca a la producción artística muy variada de una familia de arquitectos.

La Fundación tiene una amplia oferta formativa tanto en colaboración con la Universidad de Sevilla (Escuela Superior de Ingenieros), como impartiendo cursos propios (Comisariado, Fotografía, etc.) y fomentando la cultura emprendedora. Además, la Fundación Valentín de Madariaga y Oya tiene un importante componente social: a través de su Centro Especial de Empleo SIES (https://siesfvmo.com/) trabaja por la inclusión social de personas con discapacidad y un Centro de Formación para personas con discapacidad intelectual (https://www.fundacionvmo.com/formacion-para-el-empleo-distra/). El centro de Arte Contemporáneo celebra eventos anuales o bianuales dedicados al mundo de diversidad funcional, como las exposiciones “Miradas sobre Sevilla” o “Seré tu voz, eres mi luz”, que obtuvieron un muy buen feedback social.

Durante el mes de julio la Fundación organiza un campamento de verano “El arte de la diversidad”.

Gracias a sedes en edificios emblemáticos y a la dedicación de fundaciones como esta, disfrutamos de el mundo del arte desde el momento que en que ponemos el pie en el recinto.

 

Imagen cedida por FVM

Gracias por mucho a la Fundación de Madariaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.