Uno de los escenarios flamencos más célebres de la capital andaluza es Los Gallos que abrió sus puertas en el año 1966. Este grandioso primer día estuvo amenizado por artistas tales como Antonio Mairena o El Güito. Numerosos bailaores han taconeado en este escenario y muchos de ellos comenzaron sus magníficas trayectorias en este como Pastora Galván.

File:Flamenco im Regen.jpg - Wikimedia Commons

Fuente: Wikimedia Commons.org

En sus 50 años de historia, este lugar ha recibido a distintos artistas como Matilde Coral o Farruco, entre otros. Cuenta con 120 localidades y se emplaza en el emblemático centro de Sevilla, concretamente en el Barrio de Santa Cruz. El concepto del lugar es combinar experiencia junto a las prometedoras nuevas estrellas del flamenco.

El Flamenco | Turismo de Sevilla

Fuente: Visitasevilla.es

Es un espacio de reconocido prestigio no únicamente en Andalucía, sino en la totalidad del territorio español. Un lugar para amantes del flamenco que se mantiene siempre fiel a su estilo. Según la directora artística, es primordial mantener el concepto del tablao. Además, se procura alcanzar siempre el máximo nivel contratando a artistas galardonados tanto nacional como internacionalmente.

Los Gallos experimentó un momento difícil como otros establecimientos de esta índole durante la pandemia de COVID-19. No obstante, el centro ha ido recuperando la normalidad, especialmente gracias a la ayuda del turismo nacional.

Inicio - Café Flamenco de Sevilla | Tablao Flamenco en Sevilla

Fuente: caféflamenco.es

Recibió el Premio a la mejor trayectoria de Tablaos Flamencos por parte de la Fundación Antonio Machado, ya que es una institución de la cultura andaluza y de Sevilla además de representante del arte flamenco. En el mes de mayo recibirá a Pepe Torres, a Rafael Campallo o a Rosario Toledo.

Entre los miembros que forman el grupo de cantaores del tablao se encuentran Juan Murube, Fernando Caballo, Jesús de Utrera y Niño de Gines. Los guitarristas son David Caro, Luis Medina, José Luis Medina y Rafael Rodríguez que fue galardonado con el Premio Giraldillo a la Guitarra.

Los Gallos es un lugar de ocio, de entretenimiento y, ante todo, de placer visual y auditivo. Un establecimiento para todos aquellos amantes del arte flamenco o para los que quieren atisbar un breve fragmento de este. Sin lugar a duda, una institución del arte con mayúscula. Os dejamos el programa de este mes:

Fuente: Los Gallos

Diario de Jerez

Los Gallos 

Sevillana amante del «pescaíto» frito. Aspirante a escritora. Me apasiona la literatura, especialmente la inglesa y la francesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.