Según recoge la Cadena Cope en su artículo de hoy día 26 de mayo, el Carnaval de Cádiz se encuentra más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. El pleno del Senado ha respaldado con una amplia mayoría la moción defendida por los senadores socialistas Alfonso Moscoso y Cándida Verdier, por la que la Cámara Alta insta al Gobierno a apoyar la candidatura del Carnaval de Cádiz como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

Alfonso Moscoso, mostró durante su intervención su satisfacción por el consenso alcanzado en referencia a esta iniciativa a la que se le han sumado las administraciones y distintas asociaciones. En ella se recoge la propuesta del Aula de Cultura de la Universidad de Cádiz y de la Cátedra del Carnaval de la UCA, única cátedra universitaria sobre este asunto en Europa.

El senador socialista explicó que esta manifestación cultural “única y genuina”, nacida en la ciudad de Cádiz hace más de cuatro siglos, es mucho más que una expresión musical. “Es una obra popular y colectiva, una actividad que todo un pueblo vive y transmite. Una tradición que no solo permanece, sino que se fortalece y amplía su patrimonio cada año y que supera los reducidos límites de esta ciudad trimilenaria», subraya el senador del PSOE.

El Carnaval de Cádiz ya está inscrito en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía y fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta, así como acontecimiento de Interés Turístico Internacional por la masiva afluencia de visitantes de dentro y de fuera de España. Moscoso incidió en que se trata de “una manifestación única de la expresión popular” con una creatividad que no se da en ninguna parte del mundo. “Estamos hablando de agrupaciones que tienen que ser diferentes todos los años, con letras y músicas originales”. “Hay artistas de primer nivel como Alejandro Sanz, Manuel Carrasco y otros muchos que empiezan a cantar coplas de carnaval y se declaran admiradores de los autores del carnaval”, detalló.

El senador gaditano también se refirió a que hace ya doce años que la UNESCO declaró el flamenco, “la gran música de Andalucía”, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a propuesta de un gobierno socialista en Andalucía, y recalcó que “el Carnaval de Cádiz es otra manifestación musical, cultural y literaria de Andalucía, única en España, que merece el mismo reconocimiento”.

En este punto, criticó que “el gobierno de la indolencia e incompetencia de Moreno Bonilla no haya sido capaz o simplemente no haya tenido interés” en impulsar en los últimos tres años esta candidatura. Se mostró convencido de que, a partir del 19 de junio, el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, “no solamente impulsará sino que conseguirá que la UNESCO, al igual que hizo con el flamenco, declare al Carnaval de Cádiz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Por su parte, la senadora gaditana Cándida Verdier, durante su intervención ante el pleno de la Cámara Alta, señaló que reivindicar el carnaval como patrimonio de la humanidad no es más que constatar lo evidente: que el carnaval pertenece a las personas, que el carnaval se nutre del ingenio de quienes deciden exponer sus ideas, de quienes deciden hacer crítica desde la risa, de quienes sienten en la piel lo injusto o lo alegre, el piropo a su tierra o el dolor por ella”. “Más despacio de lo que debería, el carnaval va acogiendo más mujeres, va siendo más diverso, va creciendo un poco más”, detalló, “reivindicar de nuevo que sea patrimonio de la humanidad es reivindicar que sea patrimonio de todas, de todas las personas”.

Cándida Verdier comenta que  “en el carnaval, no sobra nadie, pero faltan voces: nombres de mujer, canteras a las que estimular, sabor de minorías y celebración de lo auténtico que no debe dejarse mimetizar por costumbres que impongan el mercado y sus reglas”.

Por último, Verdier añadió que esta manifestación artística popular “a todos y a todas nos pertenece, a las gaditanas y a los gaditanos, a los andaluces y a las andaluzas, a las españolas y a los españoles. Ahora sólo queremos que sea, oficialmente, de toda la humanidad que le dio la vida”.

Terminado el debate y producida la votación, la moción socialista, a la que se incorporó una enmienda del Grupo Popular, recibió el apoyo de la Cámara, con 233 votos a favor y 15 abstenciones.

Fuente:

Cadena Cope: https://www.cope.es/emisoras/andalucia/cadiz-provincia/cadiz/carnaval/noticias/carnaval-cadiz-mas-cerca-ser-declarado-patrimonio-cultural-inmaterial-por-unesco-20220526_2104804

 

Amante de la música en directo, me gusta escribir y dejar volar la imaginación. El problema es que hoy en día todo el mundo se ofende, así que, lo hago igualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.