Las mujeres, a lo largo del tiempo, han estado en posesión de un conjunto importante de conocimientos y habilidades y han ejercido un importante
papel en su salvaguarda ya que los han conservado, perpetuado y transmitido a las jóvenes generaciones. En algunos casos, estos saberes han constituido un patrimonio cultural e identitario que expresa la memoria colectiva de los pueblos, como ocurre en el Condado de Huelva.

En ocasiones, el atesorar el conocimiento sobre estas técnicas ha supuesto también para ellas la posibilidad de mostrar sus habilidades, de actuar como creadoras y de imprimir a sus obras un sello personal que les estaba negado en muchos otros ámbitos. Por otro lado, hay que recordar que, por lo general, se ha otorgado escaso valor económico a este trabajo, lo que también ha contribuido a que haya permanecido oculto en el ámbito doméstico, careciendo de visibilidad. Ello ha sido así a pesar de que, a veces, ha supuesto una fuente indirecta de ingresos familiares al ahorrar gastos domésticos e incluso directa, ya que han satisfecho las demandas de otras economías más pudientes.

En la actualidad, estas artes cobran valor patrimonial, económico y de visibilización del papel de las mujeres de la comarca, lo que anima a fomentar las condiciones que alienten a seguir creando estas obras y a transmitir sus conocimientos.

Así, en el año 2019, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva llevó a cabo una exposición en la localidad de Bonares denominada «Mujeres del Condado de Huelva: creadoras de patrimonio», en la que se puso en valor algunas muestras de los trabajos artesanales que a lo largo de los años muchas mujeres han confeccionado y preservado.

En dicha exposición participaron 93 mujeres y se recogieron más de 200 obras elaboradas con diferentes técnicas: croché, bordado, encaje de bolillos, patchwork, pintura en tela y enrejado.

Fuente: Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva
Fuente: Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva
Fuente: Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.