«Con el vino se hace más corto el camino del peregrino»
La comarca del Condado de Huelva se encuentra en un emplazamiento privilegiado que le permite tener unas tierras fértiles, las cuales, unidas a sus favorables condiciones climáticas, son un escenario ideal para el desarrollo de cultivos mediterráneos como la vid. Tanto es así, que debido a la importancia de la industria vinícola, se ha puesto en marcha un proyecto conocido como «La Ruta del Vino Condado de Huelva», que tiene la finalidad de poner en valor este bien tan preciado de la provincia.
Los vinos que ofrece el Condado son variados. En su repertorio podemos encontrar, desde el afrutado (vino joven), ideal para acompañar mariscos y pescados, hasta finos con cuerpo, pasando por vinos dulces u olorosos, vinos de naranja (perfectos para postres), vermú, espumosos y tintos. Durante el recorrido, el turista podrá adentrarse en la cultura y los paisajes de la campiña y el condado onubense, teniendo además la oportunidad de disfrutar del Parque Nacional y Natural de Doñana, donde esta actividad está integrada.
Así, la Ruta del Vino Condado de Huelva ofrece distintas experiencias para la toma de contacto con el vino, saciando las necesidades tanto del principiante o las personas solo interesadas en visitar las bodegas, como de los expertos que pretenden sumergirse en el ámbito vitivinícola.
Algunas de las bodegas integradas en este proyecto son:
Bodegas Diezmo Nuevo, fundada en Moguer en el año 1770, referida incluso en la obra Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Si bien es considerada productora del Vino de Naranja desde hace más de un siglo, en la actualidad apuesta por la innovación, dando muestra de ello su vino de fresa.
Fuente: Bodegas Diezmo NuevoLa empresa criadora de vinos de Bollullos Par del Condado, Bodegas Sauci S.L., hace una selección del mosto de mayor calidad entre productores y cosecheros. Su originalidad a la hora de ponerse en valor es su seña de identidad. Esta bodega tiene un gran repertorio de visitas, entre las que destaca la opción «Sauci con el Arte», un espacio reservado para exposiciones de enobisuterías, enomuebles y enopinturas.

En la misma localidad se encuentra un antiguo convento del siglo XVIII, en cuya bodega se producían los vinos olorosos que se utilizaban para las misas. Hoy en día, este lugar acoge las Bodegas Iglesias, que ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones desde muchas perspectivas de ocio.
Fuente: Bodegas Iglesias
Sin embargo, no solo son las bodegas las participantes en este proyecto, en él también se encuentran restaurantes, alojamientos, empresas de servicios turísticos y, en general, a recursos y servicios vinculados al mundo del vino y con posibilidad de formar parte de paquete turístico.
En definitiva, la Ruta del Vino Condado de Huelva contribuye al desarrollo turístico de la comarca así como al crecimiento y disfrute de los vinos Denominación de Origen Condado de Huelva, así como de toda la cultura que gira en torno a él.