One thing about me es que soy un fan de montar la bici y lo disfruto mucho aquí en Sevilla. Especialmente por lo que llana es. Además, me gusta combinar el deporte con visitas culturales o turismo. Hoy os traigo algunas ideas para pasar un domingo turístico en estilo deportista.  

Primera ruta que me inspiró para este texto es un itinerario para un pueblo llamado Santiponce donde hay que ver el anfiteatro romano llamado Itálica. Es un recorrido muy popular entre los amantes del ciclismo y los aficionados a la historia antigua. Fue fundada en el año 206 a.C. como una colonia romana y se convirtió en una de las primeras ciudades romanas en la península ibérica. Hoy en día, los visitantes pueden explorar las ruinas de Itálica, recorrer las antiguas calles y admirar los restos de los edificios romanos. El sitio también alberga un museo que exhibe artefactos y hallazgos arqueológicos descubiertos en la zona. 

Podéis comprobar el trayecto en este sitio web: https://www.komoot.com/es-es/smarttour/e988428927/anfiteatro-de-italica-en-santiponce-desde-sevilla-circular-por-la-via-verde-de-italica  

Segunda idea es montar en bici desde la Universidad Pablo de Olavide hasta Alcalá de Guadaíra y pasar por un torre del Molino de Cerrajas, Molino Fortificado de El Realaje y Castillo de Alcalá de Guadaíra. La Torre del Molino de Cerrajas es una torre defensiva de planta rectangular y se queda bajo la protección de un decreto del Patrimonio Histórico Español. Luego podéis ver otro Molino Fortificado de El Realaje también protegido con el mismo decreto. El itinerario termina en El Castillo de Alcalá de Guadaíra. Esta impresionante construcción se encuentra en lo alto de una colina, dominando el paisaje circundante y ofreciendo vistas panorámicas del río Guadaíra y sus alrededores. Tiene sus orígenes en la época romana y fue posteriormente fortificado por los árabes durante su dominio en la península ibérica. 

La foto proviene del sitio web: https://www.turismosevilla.org/es/que-ver-y-hacer/patrimonio/monumentos/castillo-de-alcala-de-guadaira

Podéis comprobar el trayecto en este sitio web: https://www.komoot.com/es-es/smarttour/e988465166/alcala-de-guadaira-desde-sevilla-circular-por-la-puerta-verde-de-alcala-de-guadaira  

La última propuesta en esta entrada es un recorrido desde una ciudad llamada Marchena, hasta otra, llamada Fuentes de Andalucía. Marchena es una ciudad con una rica historia, destacada arquitectura, una celebración de Semana Santa impresionante, una sabrosa gastronomía y un importante legado en el flamenco. Es un lugar interesante para explorar y sumergirse en la cultura de la región. Después de 40 km llegamos a Fuentes de Andalucía, que es una ciudad tranquila y acogedora, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la vida en un entorno rural y explorar la historia y la cultura andaluzas. Su patrimonio arquitectónico, sus festividades religiosas y su gastronomía son algunos de los atractivos que hacen de esta ciudad un destino interesante para visitar. 

La foto proviene del sito web: https://www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/guia-viaje-que-hacer-que-ver-carmona-sevilla/14845

Podéis comprobar el trayecto en este sitio web: https://www.komoot.com/es-es/smarttour/e988099423/fuentes-de-andalucia-desde-marchena-circular-por-la-via-verde-de-la-campina  

¡Qué disfrutéis la bici y nos vemos en la ruta!  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.