Como cada año desde 1968, el municipio sevillano de La Puebla de Cazalla celebra su Reunión de Cante Jondo. Este año, este festival que constituye uno de los espectáculos flamencos más exitosos y populares de Andalucía, celebrará su LIV edición.

El festival consiste en la celebración de una gran noche en la que podrás disfrutar de hasta ocho horas de cante jondo en boca de grandes cantaores como José de la Tomasa o la Yiya, al toque de Antonia Jiménez, el Perla, Antonio Higuero y Antonio Carrión y acompañados del baile de Eduardo Guerrero. Además, a lo largo de toda la semana previa se oferta una amplia programación de espectáculos que tienen lugar al anochecer en las distintas plazas del pueblo.

Al igual que en el resto de ediciones, esta cita tendrá lugar en el patio de la Hacienda Nuestra Señora del Carmen, conocida popularmente en la localidad como Hacienda La Fuenlonguilla. Esta hacienda data de 1858 y en su origen se dedicaba a actividades ganaderas y agrícolas. Lo más destacable del conjunto es la almazara, que todavía hoy se conserva en perfecto estado. Frente a ella, hay un pequeño parte en el que se encuentra la Fuente de la Plata y un abrevadero de origen árabe.

Además de albergar el Museo del Aceite y el Mueso Arqueológico, también posee un Museo Flamenco en el que se expone la cartelería de las distintas ediciones del festival y la famosa lámpara que alumbra cada año la noche del cante jondo, obra de Francisco y José María Moreno Galván, originarios de la localidad.

El flamenco y la historia de este pueblo sevillano están estrechamente ligados pues en él han nacido importantes figuras del flamenco andaluz como José Meneses, Diego Clavel o Manuel Gerena, así como los hermanos Moreno Galván anteriormente mencionados.

La programación completa está en el cartel, disponible el perfil oficial de la Reunión en Facebook: https://www.facebook.com/ReunionDeCanteJondo/?locale=es_ES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.