Se ha inaugurado una nueva exposición de la mano de CICUS el miércoles 24 de mayo, la cual estará abierta al público hasta el 20 de julio de 2023. Esta muestra ofrece una oportunidad única para explorar diversas perspectivas fotográficas del paisaje. ¡No te la pierdas!

La exposición en cuestión se centra en la interpretación contemporánea del paisaje a través de la fotografía. Su objetivo principal es explorar la evolución constante de esta noción, lo cual nos incita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y el artificio, así como a contemplar la memoria del paisaje y la expresión artística que surge de la naturaleza. Esta exhibición nos invita a sumergirnos en un diálogo visual y poético que nos hace cuestionar nuestra percepción tradicional del entorno natural.

La exposición examina la construcción artificial del paisaje y plantea un debate sobre la dicotomía entre realidad y ficción a través de las obras de destacados artistas como Soledad Córdoba, Clemente Delgado, Stephen Galloway, Dionisio González, Dana Fritz, Laura Van Severen y Stefanie Herr. Sus fotografías nos presentan realidades encontradas, donde entornos naturales son recreados de manera artificial o construidos digitalmente, lo cual nos lleva a cuestionar la veracidad de lo que percibimos.

Estos artistas nos proponen discursos fotográficos que exploran la convergencia entre naturaleza y artificio, con una mirada sostenible y en constante renovación. A través de sus obras, nos invitan a reinventar nuestra percepción del paisaje y a reflexionar sobre la forma en que interactuamos con él. Nos desafían a reconsiderar nuestras concepciones tradicionales y a explorar nuevas posibilidades en la relación entre la naturaleza y el entorno construido.

La exposición nos brinda la oportunidad de sumergirnos en estos discursos visuales, donde se entrelazan la realidad y la ficción, y nos invita a contemplar la naturaleza desde una perspectiva más amplia. Nos invita a reflexionar sobre la sostenibilidad, la responsabilidad ambiental y el papel del arte en la reinterpretación y preservación del paisaje.

Para obtener más información: https://cicus.us.es/nuevastopografias/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.