El Barrio Reina Victoria es un barrio emblemático ubicado en la ciudad de Huelva. Recibe su nombre en honor a la Reina Victoria Eugenia de Battenberg, quien visitó la ciudad en 1929.
La historia del Barrio Reina Victoria se remonta al siglo XIX, cuando Huelva experimentó un importante crecimiento económico debido al desarrollo de la industria minera y la explotación de las minas de Rio Tinto por parte de la compañía inglesa. En este periodo, la ciudad se expandió rápidamente, y el barrio fue planificado y construido para albergar a los trabajadores de la compañía y sus familias.
El diseño urbanístico del barrio fue influenciado por el movimiento modernista de principios del siglo XX. Se caracteriza por calles anchas, arboledas y rectilíneas con edificios de estilo ecléctico que combinan elementos victorianos y modernistas.
El barrio fue concebido como una ciudad residencial de calidad, con viviendas amplias y confortables. Además, se construyeron escuelas, iglesias, y comercios británicos para sustentar a la población que allí vivía. Realmente, este barrio aunque se encuentra en el centro de la ciudad, se encontraba lejos de ser accesible. En sus inicios, cuando servía de vivienda a los altos cargos de la compañía minera, se construyeron unos muros a su alrededor a modo de muralla. De este modo, la vida inglesa no se mezclaba con la onubense. A día de hoy, este sentimiento de exclusividad se perpetua, pues si bien ya no existen esos muros, es intrínseco en los habitantes onubenses el no cruzar a través del barrio sino atravesarlo.
Aun así, el Barrio Reina Victoria ha experimentado cambios y transformaciones, pero ha mantenido su esencia y carácter histórico. Hoy en día, es un barrio residencial consolidad, con una vida tranquila y una comunidad activa. De hecho, en sus calles tiene lugar una de las procesiones más importantes de la semana santa Onubense, la procesión de la Virgen de la Victoria.
Fuente imagen: https://huelvaya.es/2015/04/01/diez-horas-con-la-victoria-por-las-calles-de-huelva/
El barrio es uno de los lugares de interés turístico de Huelva, donde sus visitantes pueden trasladarse a la época de expansión victoriana en la misma ciudad, y observar el drástico contraste, que permite apreciar las realidades tan diferentes que se llegaron a vivir en una misma ciudad.
Fuente imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Barrio_Reina_Victoria
Se proyectaron pero no se construyeron ninguna otra edificación que no fuese vivienda.
No vivieron altos cargos de la compañía y tampoco fue ese el motivo por el que se cerrase el barrio. Más bien era el control de los trabajadores en épocas de movilización social.
Desde que dejó de ser peatonal y con la presión de los aparcamientos el barrio no es tranquilo.