Desde el 5 de mayo hasta el 3 de septiembre de 2023 el Caixaforum de Sevilla acoge una exposición de piezas del Antiguo Egipto gracias a la colaboración del British Museum de Londres.
Las personas que sean clientes de La Caixa podrán acceder gratis a la exposición, mientras que para el resto el coste será de seis euros.
La exposición consta de varias salas y en cada una hay expuesta una momia, además de ajuares tradicionales y funerarios de la época.
La exposición presenta seis momias que vivieron entre los años 800 y 100 a. C. en Egipto y muestra los descubrimientos realizados en esta. Estas técnicas se califican como «no invasivas», ya que proporcionan datos de cómo era la vid

a en una antigua tierra definida por el Nilo sin estropear los hallazgos arqueológicos ni sin tener que desenvolver los restos de sus momias. Los expertos han descubierto y analizado prácticas curativas e intercambios culturales en el testimonio vital de estos ejemplares, así como el papel de la mujer o el de la infancia en el antiguo Egipto.
Las primeras momias están datadas entre los años 4.000 y 3.000 a. C. y siguieron un proceso de momificación tradicional en Egipto, sin embargo, en las últimas, un niño y un joven, ya se ven indicios de cultura e influencia romana. En el antiguo Egipto creían que el cuerpo debía sobrevivir a la muerte para llegar a la vida del más allá y que la preservación artificial del cuerpo lo haría más probable. La momia serviría de base física para que los componentes del espíritu de la persona, como ka y ba –la fuerza vital y la fuerza anímica–, viajaran libremente entre el mundo de los vivos y el reino de los muertos.
Bibliografía:
Momias de Egipto. (s. f.). caixaforum.org. https://caixaforum.org/es/sevilla/p/momias-de-egipto_a86611428