Lo prometido es deuda, como ya dije en mi última entrada, hoy hablaremos de la quintilla ganadora del corpus de Granada en este 2023.
En la imagen vemos una caroca con el texto «El universo es el conjunto de todos los millones de mititillas que surgieron del “Big Bang” de una mijilla», acompañado por los versos:
En Graná una mititilla
no es igual que una mijilla
no indica mucho ni poco
ni siquiera una chispitilla
y una chispilla tampoco
Lo curioso de ambos escritos es la diferencia de estas peculiares palabras «mititilla» y «mijilla», dos expresiones granadinas que forman parte del día a día en esta ciudad.
Su definición, según el Diccionarío Granaíno es:
Mijilla: Unidad de medida universal, utilizada como base para el sistema métrico de los granaínos, más pequeño que la miaja.
Mititilla: Otra unidad de medida, que funciona como la medida fraccionaria de mijilla y sus valores suelen ser bastante pequeños.
Así, esta quintilla saca a relucir algunas de las palabras propias de Granada, que son indudablemente parte de su legado y patrimonio cultural y lingüístico. Un patrimonio menos visible a la vista, pero quizá mucho más identificativo para una comunidad. Entonces, ¿no deberían instituciones oficiales recoger estos términos? ¿Es ese el objetivo de quintillas y carocas como esta?
Quizá lo veamos algo más claro con este otro ejemplo, que también ha adornado las calles de la ciudad en este corpus:
En este caso vemos una apelación directa a nuestro organismo lingüístico de referencia, la RAE, aludiendo a la responsabilidad de esta institución de adoptar aquellas palabras que los hablantes granadinos utilizan, ejemplificadas en «foh, lavín, malafollá o sais», al igual que ya han hecho con otras muchas palabras que han causado controversia en los debates lingüísticos.
Por su parte, los granadinos ya han decidido crear su propio pequeño diccionario, un gesto que contribuirá a mantener este pedacito de cultura granadina con el paso de los años. Aquí os lo dejo.
¿Y vosotros qué opináis? ¿Debería la RAE recoger estos términos locales?
Bibliografía
Rodríguez, P. (2023). Ideal. La lección de granadinismo de Nicolás Morales, primer premio de quintillas. https://www.ideal.es/corpus/leccion-granadinismo-nicolas-morales-primer-premio-quintillas-20230605142733-nt.html
Disfrutar Granada. Diccionario Granaíno. https://www.disfrutargranada.com/diccionario-granaino/
Estoy publicando una versión corregida y aumentada del Diccionario Granaíno que puede consultarse en el enlace que pongo al final.
Se agradece la colaboración con palabras que ya no se oyen pero que vuestras abuelas usaban sin parar.
Saludos.
Mauricio.
El enlace: https://www.mauricioluque.com/especiales/diccionario-granaino/