Fuente imagen: IO SAPQR Saturnalia Pack – Arqueogastronomía (arqueogastronomia.com)

La empresa Arqueogastronomía encuentra su seno en Andalucía. La empresa fue fundada por Manuel León Béjar, arqueólogo e investigador que unió su pasión por la arqueología y la gastronomía para crear una empresa innovadora y única en España.

Arqueogastronomía se basa en el concepto de «cocina arqueológica», una forma de cocina que utiliza ingredientes y técnicas culinarias antiguas y tradicionales para crear platos únicos y auténticos. La empresa se dedica a investigar y recuperar recetas y técnicas culinarias de épocas antiguas en Andalucía y otras regiones de España, y aplicarlas a la cocina moderna. De esta forma, han sido caapaces de reproducir vinos, quesos, cervezas y hasta el famoso condimento romano conocido como garum

La empresa ha trabajado con importantes instituciones y empresas gastronómicas en Andalucía, como el Museo Arqueológico de Sevilla y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, para organizar talleres, catas y eventos que combinan la arqueología y la gastronomía.

Además, Arqueogastronomía ha participado en importantes proyectos de investigación arqueológica en Andalucía, como las excavaciones en el yacimiento de Baelo Claudia, una ciudad romana ubicada en la costa de Cádiz. En estas excavaciones, se han descubierto restos de alimentos y utensilios de cocina que han permitido a la empresa investigar y recrear la gastronomía de la época romana.

Todos podemos disfrutar de sus productos a través de su tienda online donde se pone a nuestra disposición una amplia gama de productos gastronómicos, de los cuales, por experiencia propia, podríamos recomendar sus exquisitos vinos.

En resumen, Arqueogastronomía es una empresa andaluza innovadora que combina la arqueología y la gastronomía para crear platos únicos y auténticos basados en la rica historia gastronómica de Andalucía y otras regiones de España. La empresa ha trabajado con importantes instituciones y empresas gastronómicas en la región y ha participado en importantes proyectos de investigación arqueológica en Andalucía, demostrando su compromiso con la promoción y preservación del patrimonio gastronómico y cultural de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.