En honor del 20º aniversario de Protección Histórica Linense el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción organizará las Jornadas de Patrimonio en colaboración con este. Estas jornadas tendrán lugar el 14 y 17 de este mismo marzo. Los eventos organizados constan de temáticas diversas.

Todo comenzará con una exposición en el Museo Cruz Herrera con una exposición que reinterpretará la obra del autor con Inteligencia Artificial en estilo maga. Al día siguiente, las librerías serán las protagonistas. En primer lugar, en la Gorgo Libros y Café se presentará el libro La Guía de Gibraltar y su Campo de López Zaragoza y a continuación en la librería infantil La Pecera tendrá lugar un taller infantil llamado “Recorta y Monta la maqueta del mercado de la Plaza de Abastos en 1882”.

El plato fuerte de las jornadas llega el sábado 16, el teatro Paseo de la Velada se dispondrán a lo largo de toda la tarde la actividad llamada “Comunicaciones sobre Historia y Patrimonio” en la que participarán investigadores de La Línea de la Concepción, Gibraltar, San Roque, Algeciras y Pomarico (Italia). Este evento se inaugurará de manos del alcalde de la localidad, Juan Franco, la concejal de cultura Raquel Ñeco y el presidente de Patrimonio Histórico Linense, José Martínez Téllez. Entre las temáticas de las que se tratarán en la actividad destacan las que tratarán sobre el asentamiento romano de Zanovana (La Línea) y otra sobre los Piratas de Levante en la costa de la Línea de la Concepción y una ponencia de Sergio Fernández Uceda llamada Persecución al Conocimiento: docentes represaliados por el Franquismo en el Campo de Gibraltar. Se tratará también la arquitectura doméstica linense de finales del siglo XIX e inicios del XX de la mano de Santiago Sabariego Sánchez, y de los búnkeres hablará el historiador Alfonso Cuadra, natural de La Línea en Los búnkeres del Istmo. Uso táctico y diplomático en los meses de la Gran Tentación (1940-1941). Sobre más arquitectura hablará Baltasar Gómez Nadal que liderará una ponencia dedicada a Isidro Prospero de Verboom, el primer ingeniero de obras de la aún llamada La Línea de Contratación. Jennifer Ballatine presentará la recientemente reabierta Garrison Library, una biblioteca de Gibraltar fundada en 1793 y que acoge el archivo del periódico gibraltareño el Gibraltar Chronicle, el segundo periódico escrito en inglés más antiguo. Para terminar esta serie de charlas estará Daniel Cabeza Tambring, que hablará sobre la conservación-restauración del patrimonio histórico local, así que centrándose en La Línea de la Concepción tratará la Plaza de Toros.

Garrison Library

 

La Plaza de Toros será la protagonista de la última actividad del día, pues se realizará una visita nocturna a la misma. Tienen unas plazas limitadas a 50, así que si estás interesado ¡date prisa! Por último, las jornadas concluirán el domingo 17 en un homenaje que se les realizará a las víctimas del SS Utopía, el barco que se hundiría en las aguas del estrecho el 17 de marzo de 1891 y que partía desde Trieste camino a Nueva York, de lo 880 pasajeros, sobrevivirían 318, dejando así 562 fallecidos. Este homenaje se realizará en el Panteón de los Náufragos en el Cementerio Municipal.

 

La Línea de la Concepción volverá a ser una vez más centro cultural de la comarca, de esta forma espero que se visibilice lo bonita que es esta localidad. Una ciudad que tiene mucho por reclamar y un patrimonio de que estar orgulloso. Una localidad única y peculiar como pocas en el mundo. Andalucía, es hora de oír a La Línea de la Concepción.

 

Referencias

Organizadas unas Jornadas de Patrimonio con motivo del 20 Aniversario de Protección Histórica Linense. (2024, 5 de marzo). Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. https://www.lalinea.es/portal/index.php/hoy-es-noticia/13798-organizadas-unas-jornadas-de-patrimonio-con-motivo-del-20-aniversario-de-proteccion-historica-linense

Biblioteca Garrison. (s.f.). Visit Gibraltar. https://www.visitgibraltar.gi/es/ver-y-hacer/historia-militar/biblioteca-garrison-20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.