En Andalucía, la Feria se celebra todos los años y cada pueblo la celebra de forma diferente y tiene tradiciones distintas. Pero, ¿qué es exactamente la feria? La feria tiene su origen en las ferias de ganado de antaño, en las que los ganaderos celebraban, bailaban y bebían vino juntos el fin de sus negocios. Sin embargo, lo que siempre es igual son los bonitos vestidos que lucen las mujeres y los hombres suelen llevar un bonito traje. La Feria de Málaga suele celebrarse a mediados de agosto y cuenta con dos zonas festivas. Puede celebrarse en el centro de la ciudad, pero también en el recinto oficial de la Feria. Otra especialidad de la Feria de Málaga es que también ofrece muchos conciertos en la playa. También se instalan numerosos puestos de comida y bebida. Por supuesto, también hay mucha música. Principalmente se toca flamenco, pero Málaga también ofrece mucho folclore. Málaga también ofrece la Feria de día, que tiene lugar en el centro de la ciudad, y la Feria de noche, que se celebra en el recinto de la Feria. En Almería, por ejemplo, la gente suele reunirse en el centro de la ciudad y luego desfilar por las calles como uno solo y tocando música mientras lo hacen. La Feria de Noche de Almería también ofrece algunas cosas que no se suelen ver durante el día. Aquí es frecuente ver bares o pubs que se instalan en el lugar. También suele haber un pequeño carnaval. Por la noche suele haber una auténtica fiesta, la música se pone muy alta y la gente baila y bebe aparte. La Feria de Abril se celebra siempre en Sevilla y suele comenzar con muchas personas que se reúnen el día anterior al comienzo de la Feria, se disfrazan y se reúnen con sus amigos para beber y festejar juntos. El resto de los días de la feria, las mujeres se ponen sus trajes de flamenca y los hombres suelen vestir trajes de montar tradicionales. En la ciudad también se ven muchos coches de caballos, también muy tradicionales. Al final de la Feria de Abril, a medianoche, se celebra un gran castillo de fuegos artificiales. La Feria de Caballo de Jerez es una feria muy tradicional que, como su nombre indica, gira en torno a los caballos. En Jerez siempre hay muchos coches de caballos en la feria, ya que el origen de esta feria fue una feria de caballos. Algo distinta es, por ejemplo, la feria de Huelva. Las Colombinas es la Feria de Huelva. Esta feria gira en torno a Cristóbal Colón, responsable del descubrimiento de América. Esta feria se celebra el día en que Colón partió a descubrir el nuevo mundo, que fue el 3 de agosto de 1492. Aquí también se bailan muchas danzas tradicionales, pero también muchos bailes tradicionales de Latinoamérica para celebrar la herencia de España y de los pueblos de América.
Como se puede ver, hay bastantes diferencias en las ferias y merece la pena ver cada una de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.