¡Hola colorás y coloraos!

Si por casualidad sois amantes de la historia, el patrimonio y las tradiciones locales, hoy os presentamos la iniciativa de Carlos Jiménez, investigador y escritor sobre Dos Hermanas que está dando forma a un círculo cultural dedicado a la preservación y difusión del legado de esta localidad.

Este espacio está abierto a historiadores, escritores, periodistas, artistas  y cualquier persona interesada en compartir su conocimiento y vivencias sobre Dos Hermanas. Como parte de esta iniciativa, Carlos Jiménez está preparando un volumen digital que se lanzará tras el verano de 2025. El enfoque abarcará desde las primeras referencias históricas hasta la actualidad, y se orquestará en tres áreas: personas y personajes, sitios y lugares, y crónicas. Se excluirán contenidos de denuncia, demanda o artículos de opinión, ya que el objetivo es puramente cultural y divulgativo.

Os invitamos a uniros a este colectivo de autores si resulta de vuestro interés, la extensión mínima será de dos páginas y cada persona autora conservará todos los derechos sobre su obra, y la revista se distribuirá sin fines lucrativos o publicitarios. El primer volumen ya cuenta con portada, contraportada y numerosos escritos y archivos multimedia, como vídeos y audios de artistas locales recitando poemas o comentando sus obras inspiradas en Dos Hermanas.

Cómo enviar tu trabajo:

Las personas interesadas pueden enviar sus textos al correo historiasdedoshermanas@gmail.com o hacer cualquier consulta a través del mismo email o por WhatsApp al 676939393 (Carlos Jiménez).

Plataformas de difusión:

Para quienes deseen explorar más sobre la historia local, Carlos Jiménez administra los siguientes blogs y grupos de Facebook:

Blog sobre historia local: https://historiasdedoshermanas.blogspot.com

Blog sobre la memoria histórica: https://memoriadedoshermanas.blogspot.com

Grupo de Facebook «Dos Hermanas su gente y sus historias»: https://facebook.com/groups/doshermanassugenteysushistorias/

Grupo de Facebook «Dos Hermanas en el recuerdo»: https://www.facebook.com/groups/611282685652984

¡Anímate a participar y contribuye a preservar nuestra memoria colectiva!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.