¡Hola colorás y coloraos! 

Hoy vengo con otra proposición musical para los próximos meses en Sevilla  El próximo 21 de marzo comienza el XLII Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), que va a colaborar con instituciones de prestigio con el objetivo de impulsar la música antigua. En esta edición, el festival reafirma su unión con el Teatro de la Maestranza, principal escenario musical de Sevilla y con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

Este año, el festival vuelve a colaborar con ambas instituciones para la realización de seis grandes espectáculos: cuatro coproducciones con el CNDM y dos en el Maestranza. Estas alianzas consolidan la posición del FeMÀS como un referente en la agenda cultural nacional y como uno de los festivales de música antigua más prestigiosos de Europa, ya que atrae a miles de personas, tanto locales como visitantes, convirtiéndose en un emblema cultural. 

Angie Moreno, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, habla sobre la calidad del programa, que está compuesto por 26 conciertos en cinco escenarios distintos de la ciudad andaluza. Además, el festival cuenta con la participación de destacadas formaciones internacionales y músicos locales. Asimismo, Moreno habla sobre la importancia de colaborar con estas instituciones para ampliar el impacto del festival, que cuenta con grandes alusiones tanto a la historia como al patrimonio andaluz. 

Por otra parte, Francisco Lorenzo, director del CNDM, destaca la importancia del FeMÀS no solo por sus propuestas artísticas, sino también por su capacidad de transformar la ciudad de Sevilla en un epicentro de la música antigua durante varias semanas. 

Javier Menéndez, director del Teatro de la Maestranza, añade que es un honor para esta institución formar parte de unos de los festivales de música antigua más importantes a nivel mundial. Asimismo, destaca que la unión entre estas instituciones facilita la realización de este festival, que requiere espacios adecuados y capacidad suficiente para su desarrollo, contribuyendo así a fortalecer la programación, la identidad del festival y, sobre todo, su esencia sevillana.

 

Programación y obras

Dentro de la programación en colaboración con el CNDM, destacan cuatro fechas y conciertos. El primero de ellos, el 22 de marzo, MUSIca ALcheMIca ofrecerá un viaje musical entre dos grandes músicos como Vivaldi y Bach en el Espacio Turina, dirigido por la violinista Lina Tur Bonet. El 28 de marzo, en el mismo recinto, la violinista Leticia Moreno presentará Bach in the Jungle, acompañada por destacados músicos internacionales.

Por otra parte, el festival conmemora el 500 aniversario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina en el Real Alcázar con dos conciertos especiales. El 27 de marzo, Tasto Solo explorará la transición de la música medieval al Renacimiento con Los pilares de Palestrina y el 10 de abril, el grupo vocal Cantoría interpretará Palestrina y Victoria: Tesoros del Vaticano

En el Teatro de la Maestranza se celebrarán dos de los grandes eventos del festival. El 7 de abril,  I Gemelli interpretará Vespro della Beata Vergine, de Claudio Monteverdi y finalmente, el 13 de abril, la gala de clausura presentará La Pasión según San Juan de Bach, a cargo de la Freiburger Barockorchester y el grupo vocal Vox Luminis, dando inicio a los actos de la Semana Santa sevillana, que atrae a millones de turistas. 

Venta de entradas

Las entradas se pueden conseguir tanto de forma online como en las taquillas del Teatro Lope de Vega, que están abiertas de lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h. Sin embargo, para los conciertos que se realizarán en el Teatro de la Maestranza, las entradas deberán adquirirse allí. 

 

BIBLIOGRAFÍA 

Ayuntamiento de Sevilla (2025). El FeMÀS refuerza sus alianzas con el centro nacional de difusión musical y el Teatro de la Maestranza. XLII Festival de Música Antigua. Sevilla 2025. https://www.sevilla.org/xlii-festival-de-musica-antigua-sevilla-2025/noticias/el-femas-refuerza-sus-alianzas-con-el-centro-nacional-de-difusion-musical-y-el-teatro-de-la-maestranza 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.