¡Hola colorás y coloraos! El cómic es una de las manifestaciones artísticas y narrativas con más alcance, y su influencia en la cultura popular es indiscutible. Así que, lectores y lectoras, ¡estáis de suerte! Desde este viernes 14 hasta el domingo 16 de marzo, tendréis disponible en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla uno de los eventos más esperados para los amantes del cómic, y que tan buena acogida tuvo en su primera edición el año pasado: el Hispacómic.

Ilustración de Amanda Baeza

La primera edición no solo cautivó a los profesionales del cómic, sino que también el público sevillano quedó cautivado, consolidándose como uno de los eventos del cómic más importantes del país y permitiendo una segunda edición que se celebrará este fin de semana. Como el año pasado, el salón del cómic tendrá lugar en la capital andaluza, ciudad elegida no solo por su cercanía, sino por su vinculación con Portugal y Francia, por lo que es un espacio ideal para que se desarrolle el evento. 

A nivel internacional, tanto Portugal como España son consideradas dos de las grandes potencias del cómic, con autores trabajando grandes mercados mundiales (sobre todo el franco-belga). No obstante, debido a las dificultades a las que se enfrentan las editoriales, Portugal, Francia y España tienen que colaborar conjuntamente, desde el punto de vista cultural y comercial. 

En este evento, Portugal será representada de nuevo por autores como Filipe Andrade y Joana Mosi, mientras que la nueva incorporación de Francia  contará con Christophe Gultier y Patrice Killofer (gracias a la colaboración del Instituto Francés de Sevilla y la Fundación Tres Culturas). España, un año más, contará con la participación de  ganadoras de premios nacionales como Ana Penyas, Bea Lema y Cristina Durán, así como de autores y críticos del cómic como Marika Vila, Jordi Canyissà o Elisa McCausland, entre otros. Además, como en la anterior edición, la representación andaluza será de la mano de autores y autoras como Nathalie Bellón, Diego Galindo, El Irra, Joe Boccardo, Pablo Portillo, Ester Salguero, Rafa Iglesias, Ernesto Lovera o Irene Roga. 

Como novedad, este año se celebrarán en el Hispacómic los Premios a la Divulgación Crítica, en un acto que se producirá en Artillería este sábado a las 20:00 horas. Asimismo, el viernes 14 se celebrará la exposición de la última obra del gaditano Carlos Pacheco, que fue uno de los historietistas más reconocidos del país: Arrowsmith. Tras las Líneas Enemigas. Con esta exposición se trata de exponer la calidad del trabajo, tanto gráfico como narrativo de este autor, que es un referente del cómic español.

Ilustración del cómic Arrowsmith

De igual manera se ha creado el «HispaFan», un espacio dedicado, además del cómic, a la literatura juvenil, infantil y géneros literarios como el terror, la fantasía o la ciencia ficción, cuyo objetivo es crear un espacio de encuentro y descubrimiento para lectores de todas las edades y gustos literarios. 

Hispacómic pretende ser un punto de encuentro cultural que permita el fomento de la creatividad y visibilice esta expresión artística, en un entorno completamente accesible y sugerente para los lectores y los no tan lectores. Y que, ¿entonces te animas a visitar Hispacómic?

A quien le interese, podéis consultar el programa en su página web con este enlace: https://www.hispacomic.eu/programa/

Bibliografía 

Linares, L. (2025, 26 febrero). Hispacómic, una explosión de creatividad y cultura en Sevilla. Jot Down Cultural Magazine. Recuperado de: https://www.jotdown.es/2025/02/hispacomic-una-explosion-de-creatividad-y-cultura-en-sevilla/

Hispacómic, (2025). Exposición. Hispacómic. Recuperado de: https://www.hispacomic.eu/exposicion/

Hispacómic, (2025). Programa. Hispacómic. Recuperado de: https://www.hispacomic.eu/programa/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.