¡Hola colorás y coloraos! El pasado viernes 28 de febrero toda la Comunidad Autónoma celebró el Día de Andalucía, pero los gaditanos tenían un motivo más que celebrar ese día, concretamente esa noche. Esto se debe a que el Gran Teatro Falla volvía a abrir sus puertas una vez más para recibir a todas las agrupaciones participantes del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) en la edición de este año. Este tiene la duración de un mes, por lo que, como es tradicional, el viernes previo al Miércoles de Ceniza se celebra la final de dicho concurso.
Tras una larga noche (pues el veredicto se dio a las 7:00 del día siguiente [1 de marzo]), llena de arte y talento, la chirigota ganadora fue la de «Los Calaíta» dirigida por Alejandro Pérez. Por su parte, la comparsa «Las ratas» fue la vencedora de su categoría, además de que uno de sus integrantes, «Alex el peluca» se ha convertido en la revelación del concurso. Asimismo, el cuarteto «Ku klux klan klan» y el coro «El gallinero» se llevaron la victoria de cada una de sus respectivas categorías.
«Los Calaíta» han sorprendido en el concurso pues son un grupo recién formado con un autor muy joven. Esta chirigota presenta una propuesta innovadora y fresca. En esta representan al humorista catalán Eugenio, comparando la sensación de «hazmerreír y bufón» de este con lo que padece Andalucía en contraste con el resto de España, como ellos defienden. Dentro de esta categoría la clasificación ha continuado con «Los butaneros» con el segundo puesto, el tercero para «Los James Bond que da gloria verlos» y el cuarto «Los que van a cantar te saludan (los disléxicos)».
Las comparsas que también han resultado ganadoras han sido «La tribu» en cuarto lugar, «Los del otro barrio» en el tercero y «El cementerio» el segundo puesto. La comparsa ganadora ha supuesto la vuelta al escenario del Falla Jesús Bienvenido como autor. Además, han recordado la figura de Manuel José García Caparrós, el joven asesinado en las manifestaciones por la autonomía del 4 de diciembre de 1977.
El cuarto lugar para los coros le corresponde a «El lado oscuro», el tercero a «Las entrañas de Cádiz» y el segundo a «Cádiz, el show». En la categoría de los cuartetos solo competían dos agrupaciones en la final, por lo que el segundo puesto ha sido para «Un clásico nunca falla».
Por último, las letras de las diferentes agrupaciones han versado de manera general sobre la sanidad pública, críticas políticas y, como siempre, sobre asuntos de la actualidad gaditana.
Referencias:
RTVE (1 de marzo de 2025). La chirigota ‘Los Calaíta’ y la comparsa ‘Los ratas’ ganan la final COAC 2025 del Carnaval de Cádiz. RTVE. https://www.rtve.es/noticias/20250301/final-coac-2025-ganadores-chirigotas-coros-comparsas-cuartetos/16471804.shtml#:~:text=la%20mujer%208M-,La%20chirigota%20’Los%20Cala%C3%ADta’%20y%20la%20comparsa%20’Las%20ratas,2025%20del%20Carnaval%20de%20C%C3%A1diz