¡Hola colorás y coloraos! 

La noticia que os traigo hoy va dirigida especialmente a los amantes del arte y la Semana Santa: el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2025. Este cartel no es un simple anuncio, es un trabajo de arte que resuena el alma de la ciudad y su relación con la Semana Santa. En su versión inicial, los carteles se anunciaban con escenas más realistas. Sin embargo, han evolucionado desde entonces, permitiendo una mayor libertad al incorporar el surrealismo, el arte contemporáneo o incluso el minimalismo.

Tras la polémica del año pasado, el cartel de la Semana Santa 2025 no se detiene y por fin  tenemos su versión gráfica. El anuncio llevaba mucho tiempo en espera, provocando algunas expectativas, pero al fin tenemos la imagen definitiva.

La Fundación Cajasol, según nos informa el periódico ABC,  ha abierto de manera oficial la exposición ¨Virginia Saldaña + Semana Santa¨ en la sala Velázquez de su sede de Sevilla. Esta muestra presentará lo más íntimo y hermoso del proceso de Virginia Saldaña en el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2025 y, además, una selección de 16 obras relacionadas con la Semana Santa de Sevilla.

Virginia Saldaña junto al cartel de la Semana Santa de Sevilla 2025. Raúl Doblado

Las obras expuestas de la artista Virginia Saldaña incluyen una mayoría de  piezas realizadas en óleo sobre lienzo de diferentes tamaños y formatos y otras series de papel e impresiones digitales intervenidas. Además, acompaña esta muestra con una selección de fotografías, para que el público pueda ver imágenes detalladas de algunos elementos del proceso creativo del cartel y de algunas otras obras pictóricas. 

La exhibición de estas obras, dirigida por Francisco Ros, forma parte del ciclo ¨Tramos de Cuaresma¨ y se podrá visitar de lunes a sábado hasta el 12 de abril.

  • Horario : de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. 
  • Horario de visitas guiadas: martes y sábados a las 12:00 horas y jueves a las 19:00  horas. 

La entrada será libre hasta que se complete el aforo máximo y a partir de 14 años con anticipación previa mediante acceso únicamente digital previo en Fundación Cajasol.

Te invito a contemplar estas maravillosas obras y adentrarte en el proceso creativo para descubrir de qué manera el arte consigue convertirse en emoción y devoción.

 

Referencia: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.