¿Qué es un Título Propio?
¿Qué es un Título Propio?
Los títulos propios son programas de postgrado que tienen como finalidad la adquisición por parte del estudiante de una formación de carácter específica y multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional. Se trata de programas diseñados por la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con profesionales y expertos, de diferentes organizaciones, pensados para responder de manera ágil y eficaz a las necesidades que plantea el mercado de trabajo y la sociedad.
A través de estos programas se capacita al estudiante para el desarrollo de su profesión y el desempeño de un puesto de trabajo, de manera competitiva e innovadora, facilitando así el acceso al mundo laboral.
Los continuos avances científicos y tecnológicos, unidos a la evolución del entorno socioeconómico y el aumento de la competitividad a nivel laboral, obligan a muchos profesionales y estudiantes a reciclarse y completar contínuamente su formación, de ahí la importancia de la realización de este tipo de estudios.
Tipos de Títulos Propios y Requisitos de Acceso
La diferencia entre los tipos de enseñanzas propias radica, por un lado, en la carga académica, es decir, los créditos ECTS que tienen cada uno de ellos, y, por otro, en los requisitos de acceso que se establezcan para cada programa. Puede ver el desglose en la siguiente tabla:
TÍTULOS PROPIOS |
Máster Propio |
Diploma de Especialización |
Título de Experto Universitario |
Certificado Universitario |
Diploma de Extensión Universitaria |
Certificado de Extensión Universitaria |
---|---|---|---|---|---|---|
Nº de créditos | 60, 90 ó 120 | 30 ó 40 | 15 ó 20 | 5 ó 10 | Mayor o igual a 30 | Menor de 30 |
Requisitos de acceso | Estar en posesión de una titulación universitaria | Tener cursados al menos 180 créditos ECTS de un grado universitario | Tener cursados al menos 180 créditos ECTS de un grado universitario | Tener cursados al menos 180 créditos ECTS de un grado universitario | Experiencia laboral | Experiencia laboral |