GUEVARA LAVADO, OLIVIA DEL ROSIO

Olivia del Rocio Guevara Lavado
Área académica
ORGANIZACION DE EMPRESAS
Departamento
DEPARTAMENTO DE ORGANIZACION DE EMPRESAS Y MARKETING
Categoría docente
PROFESOR/A ASOCIADO LOU
Cargo académico
Profesora Asociada
Correo electrónico
oguelav@admon.upo.es
Teléfono
95 4349516
Despacho
Edificio 14.2.15
Horario de tutorías

Las horas de consulta están publicadas en el Aula virtual.

Asignaturas impartidas

Enlaces de Interés

Perfil Docente:

Tiene una amplia experiencia docente (desde el curso 1992/93 hasta la actualidad), impartiendo y coordinando asignaturas relacionadas con el ámbito de la administración y dirección de empresas en la Universidad de Sevilla y en la Universidad Pablo de Olavide, entre las que se encuentran: Economía de la Empresa, Gestión de Cooperativas y Organizaciones no Lucrativas , Gestión de Empresa I, Gestión de Empresas II, Gestión Financiera y de la producción, Organización y Administración de Empresas, Gestión de la Calidad, Gestión de la Producción y Dirección de Operaciones.

De forma adicional, y entroncando con su actividad profesional e investigadora, ha participado como profesora en el Curso de Experto “Calidad Total en Empresas de Economía Social”, organizado por el Departamento de Economía de Empresa de la Universidad Pablo de Olavide y Confederación de Empresas para la Economía Social, y en el Máster en Gestión de la Calidad, organizado por el Departamento de Economía de Empresa y el Instituto Andaluz de Tecnología.

 

Perfil Investigador:

Master en Administración de Empresas (Especialidad: Dirección General) por el Instituto Universitario de Administración de Empresa, de la Universidad Autónoma de Madrid (1990); y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, por la Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Organización de Empresas, 2002), en el Programa: “Dirección y Estrategia de la Empresa”, con la tesis: “Implantación de sistemas de gestión de la calidad en las empresas hoteleras de Sevilla”.

Ha realizado una estancia en La Pontificia Universidad Católica en 2001, con una Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Ha pertenecido al Grupo de Investigación de Empresas Asistido por Ordenador, y colaborado en diversos Proyectos de investigación (Información, entorno y cambio organizativo; La inserción sociolaboral de los titulados universitarios y su relación con las formación y el aprendizaje continuo para la vida laboral; y en el Diseño del Título de Grado en Derecho; Programa de Evaluación Institucional (PEI) de la ANECA; estos tres últimos de los Programas de la ANECA; y en los Programas de Apoyo a los Planes de Mejora y de Formación e Innovación Docente de la UCUA).

Ha impartido diversas comunicaciones, ponencias y distintos cursos y seminarios, relacionados con la gestión y evaluación de la calidad, tanto a nivel nacional, como internacional.

 

Experiencia profesional

Desde el año 2001 ha desarrollado diversas actividades en la gestión y en la administración de la universidad Pablo de Olavide, en el ámbito de la gestión y de la evaluación de la calidad, siendo Asesora Técnica de la Unidad Técnica de Calidad, del Gabinete de Análisis y Calidad, del Centro de Estudios de Calidad y de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

En el ámbito de su actividad profesional, se encargó de coordinar y organizar el “Primer Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas”, en colaboración con las Universidades de Huelva y Cádiz, publicando el resumen de sus ponencias y conclusiones.

Ha formado parte del Comité de Revisión de la Guía de Autoevaluación de programas de Postgrado de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), como miembro evaluador en su 6º revisión de la Guía.

Así mismo, ha sido evaluadora a nivel oficial:

  • De la Red de Evaluadores del Club Gestión de la Calidad.
  • Del III Premio Andaluz a la Excelencia. Instituto Andaluz de Tecnología.
  • Del Modelo EFQM de Excelencia del Club Gestión de Calidad.

Ha participado en diversos Comités de Evaluación y Comisiones de Calidad, entre ellos:

  • Comité Interno de Evaluación de Calidad para la evaluación de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de Sevilla.
  • Representante del Departamento de Economía y empresa en la Comisión de Calidad de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Comité de Evaluación de la Calidad de la Diplomatura de Relaciones Laborales de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Comité de Evaluación Externa, como Técnico académico, de las titulaciones de Diplomado en Trabajo Social, Diplomado en Relaciones Laborales y Diplomado en Turismo de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, Trabajo Social y Turismo, de Jerez, adscrita a la Universidad de Cádiz.
  • Miembro del Comité de Evaluación Externa, como Técnico académico, del Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada.
  • Miembro de la Asociación Española para la Calidad (A.E.C.), Madrid.
  • Miembro del grupo de auditores internos del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Universidad Pablo de Olavide.

Actualmente, es Responsable de Calidad del Área de Postgrado y Doctorado. Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.