Doble exilio y doble escritura en Diario a dos voces de José María y Manuel Lamana

Authors

  • Diego Símini Università del Salento

DOI:

https://doi.org/10.13128/ccselap-12526

Keywords:

José María Lamana, literary elaboration, Manuel Lamana, Spanish republican exile, testimonial diary

Abstract

An analysis of writing patterns of the two diaries composing the text Diario a dos voces. The paper shows the stylistic aspects of both authors and explores the testimonial value and literary impact of the text.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Andrade Juan, Recuerdos personales, Barcelona, Serbal, 1983.

Arnscheidt Gero, Uno de los otros:Manuel Lamana y la otra España a través de su nove-la Otros hombres, in G. Arnscheidt, P. J. Tous (eds), «Una de las dos Españas...» Representaciones de un conflicto identitario en las literaturas hispánicas, Barcelona, Iberoamericana/Vervuert 2007, pp. 239-256.

Bértolo Constantino, prólogo a Manuel Lamana Los inocentes, Madrid, Viamonte, 2005, pp. 9-30.

Calvo Montoro M.J., Scappare da Cuelgamuros, en «Doppiozero»; Actualmente disponible en el sitio web: <https://www.doppiozero.com/materiali/scappare-da-cuelgamuros>, consultado el 20 de noviembre de 2020.

Diamant Ana, Manuel Lamana : un hombre del Atlántico, en «Encrucijadas», n. 28, noviembre 2004; Actualmente disponible en el sitio web: <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/encruci/index/assoc/HWA_633.dir/633.PDF>, consultado el 22 de noviembre de 2020.

García de Nora Eugenio, La novela española contemporánea 1939-1967, Madrid, Gredos, 19702.

Goytisolo Juan, Recordando a Manuel Lamana, en «El País», julio 1997.

Guillén Claudio, «Los jóvenes novelistas españoles: Manuel Lamana», en «Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura», n. 29, París, 1959, pp. 45-48.

Juristo J.Á., Manuel Lamana: el lado oscuro del poder, en «Cuartopoder», julio 2013.

Lamana J.M., Lamana M., Diario a dos voces, texto mecanografiado inédito, edición facsimilar con transcripción de Raquel Macciuci.

Lamana Manuel, Diario a dos voces, Barcelona, Seix Barral, 2013.

Lamana Manuel, Literatura de posguerra, Buenos Aires, Nova, 1961.

Lamana Manuel, Existencialismo y literatura, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1967.

Lamana Manuel, Otros hombres, Buenos Aires, Losada, 1956 (id. Prólogo Javier Pradera Madrid, Viamonte, 2005).

Lamana Manuel, Otros hombres, Zaragoza, El Día-Diputación de Zaragoza, 1989.

Lamana Manuel, Otros hombres, prólogo de Javier Pradera, Madrid, Viamonte, 2005.

Lamana Manuel, Los inocentes, Buenos Aires, Losada, 1959.

Lamana Manuel, Los inocentes, prólogo de Constantino Bértolo, Madrid, Viamonte, 2005.

Loedel Rois Germán, Los traductores del exilio republicano español en Argentina, tesis doc-toral dirigida por Luis Pegenaute, Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), Departa-ment de Traducció i Ciències del Llenguatge, leída en 2012. Ficha relativa a Manuel Lamana en pp. 388-389; Actualmente disponible en el sitio web: <https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/108338/tglr.pdf;jsessionid=BE5DC191C945853E7990B872E13F41D1?sequence=1>, consultado el 24 de noviembre de 2020.

Macciuci Raquel, El escritor entra en liza aunque no quiera. Entrevista con Manuel Lama-na, en «Caracol», n. 7, 2014, pp. 134-154; Actualmente disponible en el sitio web: <http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/98941/97469>, consultado el 24 de noviembre de 2020.

Macciuci Raquel, Una novela inédita del exilio español: Diario a dos voces de José María y Manuel Lamana,en «Revista Signos» (Valparaíso), número especial «España en América, América en España», vol. XXV, 1992, pp. 85-90.

Macciuci Raquel, Singularidad, anomalía, diferencia, olvido: la derrota de los republicanos españoles en Francia. El testimonio de Diario a dos voces de José María y Manuel Lamana», en R. Macciuci, M. T. Pochat (eds), «Olivar. Revista de literatura y cultura españolas», Número monográfico. Memoria de la Guerra civil española, n. 8, 2006, pp. 165-193.

Macciuci Raquel, «Exilio y ficción en la obra de Manuel Lamana», en Manuel Aznar Soler (ed.), El exilio literario español de 1939, Sant Cugat del Vallès, Gexel, 1998, vol. 2, pp. 161-168.

Macciuci Raquel, Camino del exilio e itinerario de la novela en Manuel Lamana, inédito disponible mediante el enlace: <http://raquelmacciuci.com.ar/wp-content/uploads/2014/docu-mentos/Lamana-articulo-inedito.pdf>, consultado el 24 de noviembre de 2020.

Manfredi Domingo, ¿Quiénes son los otros hombres?, en «Arriba», 22-V-1962.

Martínez de Pisón Ignacio, Enterrar a los muertos, Barcellona, Seix Barral, 2005.

Martínez Rubio José, «“Diario a dos voces” de Manuel Lamana. Dos textos y cuarenta años de distancia», Culturplaza.com 3-III-2014; Actualmente disponible en el sitio web: <http://epoca1.valenciaplaza.com/ver/123419/-diario-a-dos-voces--de-manuel-lamana---dos-textos-y-40-a%C3%B1os-de-distancia-.html>, consultado el 25 de noviembre de 2020.

Morán López Fernando, Reseña a Otros hombres, «N/Blanco», nov. 1958.

Ortuño Martínez Bárbara, El exilio y la emigración española de posguerra en Buenos Aires, 1936-1956, tesis doctoral Universidad de Alicante (Departamento de Humanidades Contemporáneas, Facultad de Filosofía y Letras), 2010.

Pochat María Teresa, El exilio ayuda a aborrecer las fronteras. Entrevista con Nicolás Sánchez-Albornoz, en «Caracol», n. 7, 2014, pp. 156-168; Actualmente disponible en el sitio web: file:///C:/Users/ACER%20Veriton/Downloads/Dialnet-ElExilioAyudaAAborrecerLa-sFronterasEntrevistaConNi-5216015.pdf>, consultado el 25 de noviembre de 2020.

Pradera, Javier, prólogo a Manuel Lamana, Otros hombres, Madrid, Viamonte, 2005, pp. 9-17.

Probst Salomon Barbara, Arriving Where We Started, New York, Harper & Row, 1972, nueva ed. New York, Gret Marsh Press, 1999; trad. esp. Los felices Cuarenta. Una educación sentimental, Barcelona, Seix Barral, 1978, nueva ed. 2004.

Sánchez-Albornoz Nicolás, Manuel Lamana, escritor, en «El País», 21-XII-1996; Actual-mente disponible en el sitio web: <https://elpais.com/diario/1996/12/21/agen-da/851122803_850215.html>, consultado el 25 de noviembre de 2020.

Sánchez-Albornoz Nicolás, Cárceles y exilios, Barcelona, Anagrama, 2012.

Sánchez Zapatero Javier, «La representación de la violencia franquista en Los años bárba-ros (Fernando Colomo, 1998)», en María Marcos Ramos (ed.), La representación de la violencia en el cine español y latinoamericano del siglo XX, número monográfico di «Studia Iberica et Americana», n. 6, 2009, pp. 63-75.

Sánchez Zapatero Javier, Diario a dos voces (José María y Manuel Lamana): memoria de la derrota, el exilio y los campos de concentración franceses, en «Anales de la literatura contem-poránea», vol. 40, n. 1, 2015, pp. 393-424.

Sánchez Zapatero Javier, La literatura testimonial española y la experiencia de los campos de internamien-to franceses: una aproximación al corpus, en «Castilla. Estudios de literatura», n. 2, 2011, pp. 215-232.

Sauquillo Julián, “Republicanos sin partido : la vida literaria de Manuel Lamana”, en Políticas de la literatura, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México/Università del Salento, 2015, pp. 345-356 (Colección «La Maga», Nº 2).

Símini, Diego, «Manuel Lamana, un narratore tra le pieghe della storia», prólogo a Manuel Lamana, Gli innocenti (trad. de Los inocentes por Fabia Del Giudice), Lecce-Brescia, Pensa Multimedia, 2013, pp. 5-15.

Símini, Diego, «Gli uomini che non si piegarono al franchismo», prólogo a Manuel Lamana, Altri uomini (trad. de Otros hombres por Fabia Del Giudice), Lecce-Brescia, Pensa Multimedia, 2015, pp. 5-14.

Vázquez Montalbán Manuel, “Manuel Lamana”, en «El País»,28-IX-1998 (se halla también en <https://www.vespito.net/mvm/lamana.html>, consultado el 27 de noviembre de 2020.

Downloads

Published

2021-01-25

How to Cite

Símini, D. (2021). Doble exilio y doble escritura en Diario a dos voces de José María y Manuel Lamana. Comparative Cultural Studies: European and Latin American Perspectives, 6(12), 27–39. https://doi.org/10.13128/ccselap-12526