Extensión Cultural

TODA LA INFORMACIÓN CULTURAL DE LA UPO

Echa un vistazo a todo lo que puedes encontrar en el SEC

1. ¿Qué es la Extensión Cultural?

la_upo_es_culturaDesde el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y a través del Servicio de Extensión Cultural (SEC), se articula la estrategia cultural universitaria. El SEC se encarga del diseño, gestión, coordinación, producción, promoción y difusión, de todas las acciones que conforman la oferta cultural de la Universidad Pablo de Olavide.

El trabajo se aborda a través de dos líneas fundamentales: Formación y Acción artística y cultural.

Formación en los ámbitos de: Prácticas artísticas, formación sociocultural, producción cultural, estudios, experiencias e investigaciones sobre las relaciones entre Artes y Sociedad.

Acción artística y cultural: Eventos culturales programados para la Agenda Cultural de la UPO.

El SEC es un espacio abierto a los/las creadores y artistas de la ciudad.

 

Nuestras redes:

YouTube      LOGOFB        instagram   

Misión:

  • Promover una cultura democrática y una democratización de la cultura.
  • Mantener una Agenda Cultural que incluya la diversidad en su más amplia acepción: de propuestas, de investigaciones, de artistas, de disciplinas, de estatus profesional, apostando en igual medida por artistas y agrupaciones de reconocido prestigio y creadores noveles.
  • Contribuir a la competencia educativa de la institución académica, diseñando bajo los criterios de formación y conocimiento, las líneas que definen la extensión cultural de la UPO: Formación Teórica y Acción Artística y Cultural.

Objetivos:

  • Brindar desde la UPO una oferta que aporte y complemente el ecosistema cultural de la ciudad, muy específicamente el del territorio socio geográfico de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Mantener una oferta de formación permanente teórico/práctica en materias culturales.
  • Generar e impulsar procesos de investigación y sistematización de modelos, metodologías y prácticas de intervención sociocultural entre creadores, colectivos e instituciones.
  • Responder y acoger la demanda de artistas, creadores e instituciones culturales, para el desarrollo de proyectos de interés común.
  • Ofrecer un espacio de formación alternativo al itinerario académico, que desarrolle la capacidad creadora y favorezca la comunicación social.
  • Contribuir al desarrollo integral del alumnado universitario potenciando una visión más abarcadora y humanista de nuestro entorno.
  • Presentar la universidad como espacio óptimo para la recepción de las propuestas que definen la actualidad de los movimientos culturales que se producen y practican en el territorio.

Nuestros programas y proyectos:

  • Agenda Cultural de la UPO
  • Programa Artes y Formación
  • Programa Cultura Mínima
  • Ciclo de Blues de la UPO
  • Festival Universitario de Flamenco
  • Gestión de los espacios culturales dependientes del SEC: 

Espacio Cultural de la UPO El Entramado  (más información aquí)

Sala ‘Conservación del Patrimonio Mueble de la UPO’ (más información aquí)

 

avatar-fb-twitter_2

2. ¿Quiénes somos?

  • Franciso J. Gómez Sironi

3. ¿Dónde nos encontramos?

  • Edificio 18-Celestino Mutis, Planta Sótano (tras Cafetería 'Santa Clara') Servicio de Extensión Cultural - Unidad de Políticas Sociales, Igualdad y Cultura.
  • Horario de atención: De 9 a 14h.

4. Contacta:

extensioncultural@upo.es

954 97 73 85

5.-  Espacio Cultural "El Entramado


Edificio 42 (junto a Estación de Metro y frente a Centro de Control)
Universidad Pablo de Olavide, Carretera de Utrera, Km. 1, 41013 SEVILLA

 

 donde estamos 

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies