Agenda Cultural

AGENDA CULTURAL DE LA UPO para el CURSO 2024 / 2025

#LAUPOESCULTURA

avatar-fb-twitter_2

 

¡HECHA UN VISTAZO A LOS VÍDEOS Y FOTOS DE NUESTROS EVENTOS!

PÁSATE POR CULTURA UPO EN IMÁGENES

 

 

AGENDA CULTURAL DE LA UPO - PRIMAVERA' 25

AgendaCult.Prim.25_1

PROGRAMACIÓN PRIMAVERA'25

27 de MARZO - TEATRO - EL CASO PASOLINI

EL CASO PASOLINI CARTEL  EL CASO PASOLINI

Una pieza de teatro documental.

Una producción de Piermario Salerno & Hilo Rojo Teatro

 

JUEVES 27 DE MARZO

19:30 H

EL ENTRAMADO - Espacio Cultural de la UPO

ENTRADA LIBRE previa reserva en ENTRADIUM

https://entradium.com/es/events/el-caso-pasolini

Giulia Esposito es actriz y música con formación en violín, canto, graduada en filosofía y educación social. Ha desarrollado su carrera como clown doctora, improvisadora teatral y actriz.
Entre 2014 y 2016, participó en el Laboratorio Internacional del Actor de Atalaya TNT y estudió Commedia dell’Arte en Italia. Ha actuado en obras como Divinas Palabras, Marat/Sade, La intimidad de Yerma, The Book of Space y Sansón y Dalila, además de numerosos espectáculos de improvisación. Cofundadora de Hilo Rojo Teatro, también es docente de teatro para niños, adultos y mayores desde 2006. Colabora en proyectos de integración artística y es miembro de la Asociación de Directoras Teatrales de Sevilla y el Magdalena Project, red de teatro contemporáneo.

Riccardo Benfatto es actor, graduado en Artes Escénicas por la Universidad de Bolonia, Italia, y formado en TNT - Atalaya de 2014 a 2016. Especializado en Commedia dell’Arte, ha estudiado con maestros reconocidos y ofrece cursos de teatro en Italia, España y Portugal, incluyendo proyectos de integración para personas con discapacidad. Ha trabajado como ayudante de dirección en Vivica & Viardot, y en óperas como María Moliner y Turandot. Actuó en obras como Sansón y Dalila, Il finto sordo, Marat/Sade y protagonizó El hermano de Sancho. Cofundador de Hilo Rojo Teatro, ha participado en todas sus producciones.

Piermario Salerno es creador y actor italiano, afincado en Sevilla, reconocido por obras como Amor en Guerra (Premio Nazario 2017), Demasiada libertad sexual os convertirá en terroristas (2021) y Dios nunca muere (2024). Como director, ha realizado montajes destacados como Mi vecindario (2017), Lo que quiere todo el mundo (2016), Niña, dá la luh (2021) y Somniu (2023). En teatro social, ha sido co-creador e intérprete en piezas como AMOR (2015) y La Estupidez (2024). Como actor, ha participado en La Odisea de Magallanes y Elcano (2021) y El Público (2022), de la cía Teatro Clásico de Sevilla. Es director artístico del Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide, docente en la Escuela Viento Sur Teatro. Formado en Teoría del Teatro en la Universidad de Bolonia y en Teatro físico-gestual en el Instituto del Teatro de Barcelona.


Sinopsis:

La obra reconstruye las últimas horas de Pier Paolo Pasolini, el célebre poeta, cineasta y polemista italiano asesinado en 1975 en la playa de Ostia. A casi 50 años de su muerte, su legado y las incógnitas sobre su asesinato siguen vigentes. A través de una narrativa fragmentada y atmosférica, la historia alterna entre los interrogatorios a Giuseppe "Pino" Pelosi, el joven acusado del crimen, y las propias reflexiones de Pasolini en su última noche. La pieza se convierte en un thriller político y existencial, explorando las múltiples teorías sobre el asesinato. ¿Fue un crimen pasional o un ajuste de cuentas? ¿O acaso se trató de una conspiración del poder contra una de las voces más críticas de Italia?

 

Una propuesta teatral muy especial para celebrar en la UPO el Día Internacional del Teatro!!

MENSAJE DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO, a cargo del director griego Theodoros Terzopoulos, también educador, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis, inspirador de las Olimpiadas de Teatro y presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.

 

 

3 de ABRIL - FLAMENCO - Presentación de LIBRO

LibroIldefonso

Una propuesta de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco.

Presentación del libro Cien años de Flamenco y Radio, por su propio autor: Ildefonso Vergara Camacho

Invitada la cantaora Paula Ramírez

JUEVES 3 DE ABRIL

20H

EL ENTRAMADO - Espacio Cultural de la UPO

Entrada libre hasta completar aforo

Ildefonso Vergara: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla. Doctor por la Universidad de Sevilla en el programa de Flamenco: “El Flamenco, acercamiento multidisciplinar a su estudio”.  Director Comercial Regional de la Cadena SER en Andalucía.

Comienza su trabajo en la radio profesional en Radiocadena Española en Huelva en 1986. Su labor como ejecutivo de la radio se ha alternado con la intervención y asesoramiento en temas relacionados con el flamenco en diferentes espacios radiofónicos y publicaciones escritas de la Cadena Ser.

En la actualidad, combina su profesión con la labor de investigador e intervenciones en conferencias, colaboraciones con publicaciones especializadas, dirección de los Cursos de Verano de flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona y colabora como docente en el Máster Interuniversitario de las universidades andaluzas en la UCA: “Investigación y Análisis del Flamenco” en el Campus de Jerez de la Frontera.

 

 Cartel Cien Años de Flamenco y Radio

10 de ABRIL - DANZA - NAUFRAGIO UNIVERSAL

NaufragioUniv.1

Una creación de Marco Vargas & Chloé Brûlé

  • PREMIO DEL PÚBLICO Festival Teatro en el Sur de Palma del Río 2019
  • MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA FLAMENCA Premios LORCA
  • MEJOR INTÉRPRETE FEMENINA DE DANZA FLAMENCA Premios LORCA

 

NAUFRAGIO UNIVERSAL

Una pieza creada para espacios singulares.

Espectáculo + conversatorio con lxs creadores

JUEVES 10 DE ABRIL

19.30H

EL ENTRAMADO - Espacio Cultural de la UPO

Entrada libre previa reserva en Entradium

https://core.entradium.com/events/naufragio-universal

Sinopsis:

Si tú y yo somos la humanidad, en alta mar atrapados, con lo que tenemos y lo que somos, caminaremos sobre las aguas; porque somos dónde pisamos.”

Un naufragio será el punto de partida. Seres humanos desubicados y abocados a relacionarse, a buscar una salida. La necesidad de moverse marcará las pautas en el trayecto y con la ayuda de simples elementos abrirán caminos construyendo y conquistando espacios. NAUFRAGIO UNIVERSAL buscará revelar el espíritu épico del
hombre a través de su fragilidad e instinto de supervivencia.

 

 

24 de ABRIL - MÚSICA - LA EUROPA DE 1525

CoroUPO_Palestrina

Concierto del CORO de la UPO bajo la Dirección Musical de Jorge Rodríguez Morata y la Dirección Artística de Miguel Rodríguez Rodríguez.

JUEVES 24 DE ABRIL

19:30H

PATIO DE LAS COLUMNAS del Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales

Entrada libre hasta completar aforo

Este año 2025 se cumple el 500 aniversario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, El Príncipe de la Música (1525-1594). La expresión Prima prattica, término probablemente acuñado por Monteverdi alrededor de 1601 y surgido como contraposición a la Seconda prattica, presuponía la observancia de la regla compositiva que venía de los antiguos y sobre todo de Zarlino, cuya autoridad era indiscutible sobre este precepto: la música debía prevalecer al texto. La música de Palestrina se considera hoy como la apoteosis del ideal vocal polifónico de esa época, una música que busca obtener un equilibrio entre la independencia melódica y el juego armónico de las voces individuales. El repertorio presentado por el Coro de la UPO abarca la música, tanto religiosa como profana, de la época en que Palestrina desarrolló su talento musical.

 PROGRAMA 
 

It. Alma redemptoris mater, Palestrina
It. Il grillo é buon cantore, Josquin
It. Il bianco e dolce cigno. Arcadelt
Esp. La bomba (frag.) / La Negrina - Florida estaba la rosa, M. Flecha (El
Viejo)
Fr. Il est bell e bon. Passereau
Fr. Tourdion, Anom.
Fr. Tant que vivray, Sermisy
Ing. Can she excused, Dowland
Ing. Come Again, Dowland
Ing. Fair phillyps, Farmer
 
 

15 DE MAYO - MÚSICA - GOSPEL SPRING EDITION

SevillaGospelChoir

Concierto del Sevilla Gospel Choir, bajo la Dirección Musical y Artística de Ezequiel Barrios.

JUEVES 15 DE MAYO

19:30H

EL ENTRAMADO - Espacio Cultural de la UPO

Entrada libre previa reserva en Entradium

https://entradium.com/es/events/sevilla-gospel-choir

 Sevilla Gospel Choir nace bajo el marco formativo de la Escuela Gospel de Canarias.  Es un proyecto joven que comienza su andadura en el año 2022.

SGC es un grupo versátil, que lleva al escenario un gospel tradicional desde sus raíces, pero a la vez hace el gospel más actual del panorama musical, queriendo resaltar el concepto coro, sus texturas y la infinidad de posibilidades que puede dar la voz cantando en conjunto. A pesar de su corta trayectoria, SGC ha realizado varios conciertos, ha participado en festivales, talleres y ha compartido escenario con artistas del género, pudiendo destacar al reverendo Bazil Meade o a la directora Lola López.

Dirigidos por EZEQUIEL BARRIOS: Con una extensa trayectoria de más de 20 años en la dirección de coros de gospel por todo el panorama nacional. Formando a numerosas personas del sector y compartiendo escenario con grandes artistas del género gospel nacional e internacional. En la actualidad es el Presidente de la Escuela Gospel de Canarias, Director Artístico de festivales como: Canarias Gospel Summit, Sound Black Costa Adeje y Gospel Canarias Festival. Director musical del grupo Naturally, Co-productor de Al-Andalus Gospel Festival y director ejecutivo de la marca EGC Wear y del Campus EGC.

 

 

23 DE MAYO - FLAMENCO - X CICLO LAS MUJERES como transmisoras del FLAMENCO

Una iniciativa de la Asociación Cultural Flamenca Sentir Flamenco, con el apoyo del Instituto Andaluz del Flamenco y del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales - Servicio de Extensión Cultural.

Información pendiente de actualización

VIERNES 23 DE MAYO

19H

SALÓN DE ACTOS DEL CABD. Edif. 20 del campus UPO

Entrada libre hasta completar aforo

PROGRAMACIÓN OTOÑO'24

6 de septiembre - Abierta Convocatoria Programa Artes y Formación

TODA LA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: AQUÍ

27 de septiembre - Inauguración Exposición Fotógrafos por la Libertad y la Paz

 

ImagenJiménezBecerril para RRSS UPO

   

 La Universidad Pablo de Olavide acoge la Exposición “Fotógrafos por la Libertad y la Paz”, una propuesta de la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, coordinada en la UPO por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través del Servicio de Extensión Cultural.

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE

A LAS 12H

SALA DE EXPOSICIONES DE LA BIBLIOTECA/CRAI

 El acto inaugural estará presidido por la Vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide y el Presidente de la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, D. Alberto Jiménez-Becerril García.


ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Fotógrafos por la Libertad y la Paz podrá ser visitada del 27 de septiembre al 11 de octubre, entre las 8:30 y las 21:00h.


SOBRE LA EXPOSICIÓN

3 de octubre - Inauguración Exposición "Desarrollo en positivo. Otra mirada a las personas empobrecidas del Sur" y Mesa Debate

La Universidad Pablo de Olavide acoge una exposición y una mesa debate en torno a las finanzas éticas y los microcréditos como formas de desarrollo y crecimiento. Una propuesta de OIKOCredit Sevilla, con la coordinación del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través del Servicio de Extensión Cultural, y la colaboración del CEI Cambio y Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento.

Oikocredit es una cooperativa que reúne a miles de personas que comparten el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de bajos ingresos de manera sostenible. Las redes dedicadas de profesionales, voluntarios y organizaciones miembros son clave para el éxito de Oikocredit como cooperativa global.

Esta actividad es otra muestra de las líneas que identifican la programación de la Agenda Cultural de la UPO, potenciando el sello identitario de la acción artística, cultural y formativa coordinada por el SEC- Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales. Ampliando las sinergias en la búsqueda de mejores impactos en todos los sentidos, para esta ocasión contamos con la importante colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento y el equipo UPO del CEI Cambio-Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global.



 CartelEXPO_OIKO_web                                                                                 mesa debate UPO_web

DÍA: 3 DE OCTUBRE

HORA INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN: 10:45h

LUGAR EXPOSICIÓN: Biblioteca/CRAI - UPO - Vestíbulo

HORA MESA DEBATE: 11:00h

LUGAR: Sala de Grados. Biblioteca/CRAI. Edif. 25. UPO

Haz CLICK en cada imagen y conoce más detalles...

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

 

La exposición podrá visitarse del 3 al 18 de octubre entre las 8:30 y las 21:00h

 

 

 

11 de OCTUBRE - X CICLO LAS MUJERES COMO TRANSMISORAS DEL FLAMENCO

Cartel MANUELA CARRASCO

 

El X Ciclo "Las Mujeres como transmisoras del Flamenco", nos propone conocer a la bailaora MANUELA CARRASCO Hija, que para esta ocasión estará acompañada al CANTE por Emilio Molina y a la GUITARRA por Luis Amador.

Una oportunidad para conocer la estirpe de una joven bailaora que afianza su carrera haciendo honores a su genealogía...

 DÍA 11 de Octubre

 19H

 Salón de Actos del CABD. Edif. 20 del campus UPO

 

  Entrada LIBRE hasta completar aforo

 

 

Esta propuesta está organizada por la Peña Universitaria Sentir Flamenco, gracias a la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco-Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Servicio de Extensión

19 al 26 de OCTUBRE - IV CICLO DE BLUES de la UPO

UPO BLUES_gral_RRSS

11 de NOVIEMBRE - Charla con el cineasta Inadelso Cossa. Actividad del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Inadelso Encuentro con el realizador mozambiqueño INADELSO COSSA

 DÍA: 11/11/2024

 LUGAR: Edificio 8, Aula 5. Universidad Pablo de Olavide

 HORA: 15:45H

 ACCESO LIBRE Y GRATUITO HASTA COMPLETAR AFORO.

Un debate con alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO, a partir de la nueva obra del cineasta: The night still smell of Gunpowder. Moderado por la Profesora Carmen Jiménez Segovia.

Toda la información en: https://festivalcinesevilla.eu/noticias/inadelso-cossa-el-arte-de-contar-un-conflicto-belico

21 de NOVIEMBRE - Ciclo Jóvenes Flamencos

CARTEL JÓVENES FLAMENCOS. 2º Carmela EspinosaCiclo Jóvenes Flamencos

Organizado por la Asociación Cultural Peña Flamenca de la UPO

Colaboración Servicio de Extensión Cultural

Un encuentro con la joven cantaora

CARMELA

DÍA: 21/11/2024

LUGAR: EL ENTRAMADO - Espacio Cultural de la UPO - Edif.42

 HORA: 20 H

 ACCESO LIBRE Y GRATUITO HASTA COMPLETAR AFORO.

Actividad enmarcada en el Ciclo "JÓVENES FLAMENCOS", que organiza la Peña Flamenca. Una propuesta que se pone al servicio de las/os jóvenes que se dedican al Flamenco, para apoyar su promoción y visibilidad. En esta ocasión se propone un encuentro con la joven artista, que inicia con una entrevista para abordar su proceso de formación y educación musical, su entorno familiar,  y como persona joven, conocer los aspectos que han influido en su carrera artística y en su entorno personal, para dedicarse al arte Flamenco. A continuación la actuación de la cantaora.



28 de NOVIEMBRE - Exposición Recursos Tecnológicos de Tecnología de Asistencia. Pasado Presente y futuro

CARTEL EXPO.NuevasTecnologías_UPO.web

La Universidad Pablo de Olavide acoge la exposición

“Recursos Tecnológicos: Tecnologías de Asistencia. Pasado Presente y futuro en las diferentes discapacidades, proyecto #CODITEA”

Esta exposición es parte del proyecto “Capacitación docente en competencias digitales inclusivas como apoyo al alumnado con Trastornos del Espectro Autista, CODITEA”. Sus Investigadores Principales son el Dr. José María Fernández Batanero y el Dr. Pedro Román Graván, de la Universidad de Sevilla y cuenta con investigadores de otros centros, institutos de investigación y universidades de España y Portugal, entre ellas la Pablo de Olavide, 

El acto de presentación tendrá lugar:

DÍA: 28 DE NOVIEMBRE

HORA: 9:30h

LUGAR: Sala de Exposiciones de la Biblioteca/CRAI UPO


La exposición podrá visitarse del 26 de noviembre al 4 de diciembre entre las 8:30 y las 21:00h

FESTIVAL DE CINE DE SEVILLA

Descuentos especiales para la comunidad universitaria

 

CartelFest.CineSVQ.24

En el marco del Convenio de Colaboración firmado por la UPO y el  ICAS con motivo de la celebración del FESTIVAL, entre otras actividades de relevancia, se activa la participación de nuestra comunidad facilitando descuentos especiales.

A continuación, se detalla cómo proceder:

Consulte la PROGRAMACIÓN del Festival: https://festivalcinesevilla.eu/programacion

Seleccione las proyecciones de su interés.

Conforma un grupo igual o superior a 15 personas. El precio de la entrada será de 2€ por persona.

Envía un correo al Servicio de Extensión Cultural: extensioncultural@upo.es donde figure la siguiente información:

Asunto: Festival de Cine Europeo

 Nombre de la persona responsable del grupo:

 Nº  de personas:

 Proyección:

 Sala:

 Fecha y Hora:

 Os contactarán desde el Festival...

 

IV CICLO DE BLUES DE LA UPO

¡FINALIZADO EL IV CICLO DE BLUES DE LA UPO!

Otra edición llena de BUENA MÚSICA y GRANDES MÚSICOS. Rodeados de fotografías e ilustraciones, subiendo al escenario a potentísimos aficionados del género, conociendo a fondo las historias de vida y las enormes aportaciones de las MUJERES al BLUES...

En el siguiente enlace puedes echar un vistazo al ÁLBUM de Flickr

https://flic.kr/s/aHBqjBPVYs

Enlace a la DEMO

https://youtu.be/VvU27xDmz04?si=TRuvnIR38PpH34LP

 

UPO BLUES_gral_RRSS

Toda la info sobre el programa CICLO DE BLUES DE LA UPO

https://www.upo.es/upsc/extension_cultural/programas-y-proyectos-del-sec/ciclo-de-blues-de-la-upo/

 

19 de OCTUBRE - FELIX SLIM

FelixSlim 

Ganador del 2do lugar en la categoría de Solo/Dúo del International Blues Challenge (IBC) 2020 y galardonado con el premio Lee Oskar Best Harmonica Award.

Reconocido como uno de los músicos de blues más destacados de España, Felix Slim proviene de la ciudad autónoma de Ceuta-Cádiz, en el norte de África, y actualmente reside en Brooklyn, Nueva York. Autodidacta en varios instrumentos, se especializa en blues, ragtime y swing de las décadas de 1920 a 1940.

Inspirado en los sonidos del Delta, Piedmont y Texas, Slim muestra su maestría en la guitarra slide, el fingerpicking y diversas afinaciones. Sus interpretaciones dinámicas de clásicos del blues y composiciones originales, fusionadas con elementos de flamenco, rebetiko y jazz manouche, han cautivado a audiencias en ocho álbumes y en más de quince países y cuatro continentes.

Con su habilidad en la armónica y el kazoo, junto con un estilo vocal único, Slim crea un sonido vintage fresco y distintivo. Su capacidad para conectar y cautivar al público ha dado lugar a actuaciones en vivo fascinantes, combinando el humor y la calidez de sus raíces andaluzas con la esencia cruda del blues.

Últimos festivales en los que ha participado:

  • 30 Rockin' Race Jamboree - 2024 - Torremolinos, España
  • Honky Tonkin' in Queens - 2024 - NYC, USA
  • Tremblant International Blues Festival - 2023 - Quebec, Canada
  • Seoul International Blues Festival - 2023 & 2018 - Seoul, Corea Sur
  • Fukuoka Blues Reunion - 2023 - Fukuoka, Japón
  • Gunsan Blues & Brews Festival - 2023 - Gunsan, Corea Sur
  • International Blues Challenge 2023, 2020, 2019, 2018, 2017, 2014 - Memphis, USA

 

22 de OCTUBRE - Presentación del "librisco" BLUES DE GAS de Paco Espínola

BluesdeGas

Paco Espínola (Granada, 1956).

Licenciado en Filosofía y Letras y Periodismo.

Es periodista, escritor, diseñador gráfico, productor musical, letrista de canciones y conferenciante.

Ha escrito tres novelas y dos ensayos.

Como autor y productor discográfico, nueve libro-discos.

Como autor y productor ha puesto en escena ocho espectáculos.

Como productor discográfico ha colaborado con: Enrique Morente, Camarón de la Isla, Joaquín Sabina, Burning, Antonio Vega, Rosendo, Loquillo, Los Secretos, Miguel Ríos.

Ha escrito canciones para Miguel Ríos, Cómplices y Paco Palacios, entre otros.

En la actualidad es director gerente de la editorial Allanamiento de Mirada a la vez que colabora en diferentes medios de comunicación.

SINOPSIS DE LA CONFERENCIA

 “Blues de Gas: Enciclopedia de las mujeres y el blues (1920-2020)” es la primera enciclopedia que se publica en España dedicada a las mujeres y el blues, resumiendo así 100 años de historia.

Este trabajo ofrece 271 biografías investigadas y contrastadas con el Instituto Smithsoniano de Washington; 184 fotografías; 46 canciones originales (desde 1920 a 2012) restauradas y masterizadas en 2 discos, 40 de ellas traducidas al español.

Las mujeres negras tuvieron un sitio destacado en el blues desde sus inicios, aunque el machismo de empresarios y músicos trató de limitarlas al de cantantes de grupos masculinos. Pero no lo consiguieron.

En esta conferencia hablaremos de 15 mujeres, seleccionadas entre cientos de talentos femeninos, pero que son representativas del blues y de la época en la que lo interpretaron.   

 

23 de OCTUBRE - JAM SESSION a cargo de Asociación Casa del Blues de Sevilla

JamSession

La banda base de la Jam Session estará liderada por:

STEFANO DI RUBBO:

Batería versátil, ha tocado con multitud de artistas de diferentes estilos, y en particular con artistas de Blues nacionales e internacionales, entre los cuales Mike Vernon, Sarasota Slim, Tail Dragger, Aaron Keylock, Mingo Balaguer, Los Andabluses. Actualmente forma parte entre otros proyectos, de la Kid Carlos Band del guitarrista Carlos Moreno, de la Lolo Ortega Blues Band.

JOSE LUIS MARCOS:

Bajista iniciado en el Soul en bandas como Soulnambulos y Afterdark, se centra en el Blues de la mano de Blues de Bellota y Andabluses. Ha formado parte de Félix Slim Trio, Embluesteros, y acompañado como base rítmica a artistas nacionales e internacionales como Otis Grand, Malcom Scarpa, Ñaco Goñi, Pepe Delgado, Tota Blues, Pere Mallen entre otros. Actualmente compagina su actividad en Andabluses con Lolo Ortega Blues Band.

LOLO ORTEGA:

Lolo Ortega y unos amigos de Sevilla fundan en 1986 Caledonia Blues Band, sin duda una de las mejores bandas de blues españolas de todos los tiempos.

Con varios discos en su haber, gran proyección internacional y una impresionante aceptación del público, la Caledonia recoge las mejores críticas. Respaldado por el potentísimo directo de la banda, Lolo Ortega empieza a demostrar en escenarios de todo el mundo su impresionante evolución como guitarrista. Tiene un toque eléctrico, potente, nervioso y a la vez sutil con los matices.

 

24 de OCTUBRE - LARA D'ANDREA & SUNRISE BLUES CONNECTION

LaraD'Andrea 

 

Lara D`Andrea & Sunrise Blues Connection es un trio musical formado por Lara D´Andrea, Mario Romero y Francisco Mingo a las guitaras que interpreta grandes clásicos del Blues. Su repertorio abarca un amplio abanico de ritmos: Shuffle, Boogie, Calypso, Slow Blues, Funk Blues . Así como de diferentes estilos: Rural, Chicago, Memphis…Entre sus melodías podemos reconocer la influencia de reconocidas voces del universo del blues y la múscia afroamericana como Wanda Jackson, Ruth Brown, Koko Taylor, Etta James, Bonnie Rait, J.B Lenoir…

La puesta en escena de Sunrise Blues Connection se distingue por su repertorio diverso , una técnica depurada y creativas improvisaciones, con lo que intentan hacer disfrutar y vibrar al público asistente.


25 de OCTUBRE - TERRASUL

Terrasul 

Para Ricardo J. Martins y Vítor Bacalhau, el Fado y la Música Tradicional Portuguesa, al igual que el Rock, el Blues y el Country, aunque supuestamente muy distintos, son estilos con mucho en común. La búsqueda de estas similitudes y líneas de contacto es el combustible que mueve este proyecto; que surge de una mezcla inusual de música identitaria que evoca el lamento del alma… En el disco de debut “Encruzilhada” los lenguajes únicos de los dos músicos se fusionan perfectamente, sin desvirtuar la raíz de cada uno de los instrumentos. “El gemido de la guitarra portuguesa y el llanto de la guitarra eléctrica unidos en plena consonancia”.

Ricardo J. Martins: Desde siempre influenciado por varios géneros musicales, encontró en la Guitarra Portuguesa la forma de expresar sus sentimientos sonoros. En 2018 recibió el premio “Mejor Música Instrumental” otorgado por el IPMA (International Portuguese Music Awards). Con tres álbumes grabados y una carrera asentada, ha recorrido infinidad de escenarios en: Portugal, España, Francia, Bélgica, Holanda, Rumanía, Bulgaria, Albania, Suecia, Luxemburgo, Serbia, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos de América, Canadá, China, Ucrania, India, Venezuela, Kenia, Etiopía y Cabo Verde.

Vítor Bacalhau: Uno de los nombres más sonantes en el Rock & Blues en Portugal. Se inicia en la música desde la infancia.  Cuenta con cuatro discos editados, aclamados por la crítica especializada y sus pares.


26 de OCTUBRE - FERNANDO BEIZTEGUI featuring MINGO BALAGUER

FernandoBeiztegui 

Bluesman del sur de España considerado por algunos medios como el “francotirador de la pureza”. Su maestría con la guitarra y su desgarradora voz han hecho que sea imprescindible en numerosos festivales alrededor de toda la geografía española. Ha compartido momentos y escenario con grandes músicos y bandas tanto nacionales como internacionales como Joaquin Sanchez, Ñaco Goñi, Mingo Balaguer, Mayka Edjole, Edu”Big Hands”, los hermanos Bárez, The Sleepy Roosters, Hot Nacho, El Oso y sus Sabandijas, Félix Slim, Paul San Martín, 44Dealers, Chicken` Congress, Greg Izor, Jeanne Carroll ...por citar algunos.

 

Mingo Balaguer, el conocidísimo compositor e intérprete de blues, que atesora una larguísima experiencia y una gran trayectoria musical, vuelve al escenario de Antiquarium, para rendir tributo al Blues y acompañar como ha hecho desde la I Edición el Ciclo de Blues de la UPO, del que ha sido nombrado “padrino” en agradecimiento a su vinculación y apoyos.

DEMOS de eventos ANTERIORES

21 DE MARZO --- MÚSICA---MÚSICA POPULAR BRASILEÑA

4 DE ABRIL---DANZA---DANZA MOBILE

25 DE MAYO --- NARRACIÓN ORAL---MAITA BASA

8 Y 9 DE MAYO --- PERFORMANCE --- TIEMPO

CartelTIEMPO_CIRAE_WEB

                              FotosTiempo

DIRECCIÓN Y FACILITACIÓN

Piermario Salerno

SINOPSIS

El tiempo es la dimensión en la cual los cuerpos cambian, los hechos se desarrollan, los sentimientos se transforman y nuestras vidas adquieren perspectiva. El mismo hecho de existir, y de darnos cuenta de ello, nos une en una enorme cadena, experiencia real del mismo devenir de las cosas. Somos tiempo. Un tiempo limitado en el cual las vidas surgen y se convierten en algo único e irrepetible.

«Una vez que estás en el mundo, tienes que seguir»

 

VISITA EL ÁLBUM DE FLICKR

 

 

 

Fotos: www.cirae.es

Autoría: Melinda Nieto


16 DE MAYO --- FLAMENCO --- MAITE OLIVARES y VAHAN DAVTYAN

23 DE MAYO --- TEATRO --- OJOS. UN PARAÍSO CASI PERDIDO

6 DE JUNIO --- MÚSICA --- HARTIBLES ACOUSTIC QUARTET

7 DE JUNIO --- TEATRO --- SI SOLO ME ENTENDIERAS

13 DE JUNIO --- TEATRO --- LAS BANDERAS NO DAN CALOR

19 DE JUNIO --- FLAMENCO --- AULA FLAMENCO-UPO

27 DE JUNIO --- MÚSICA --- C&C-NO WORDS CONVERSATIONS

28 DE JUNIO --- MÚSICA --- CORO de la UPO

Políticas Sociales, Igualdad y Cultura
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies