Presentación del contexto del SAIC de la EPS y sus títulos

Presentación del contexto del SAIC

La Universidad Pablo de Olavide en su conjunto ha adquirido un fuerte compromiso público con la calidad entendida como responsabilidad social. Promoviendo la transparencia y la participación, se ejercita en una cultura de evaluación continua para la mejora, así como en la conciencia de su necesaria progresión hacia la convergencia, de acuerdo a unos estándares compartidos en el Espacio Europeo de la Educación Superior, con el resto de universidades europeas. Como centro de esta universidad, la Escula Politécnica Superior, asume los mismos compromisos y los extiende a todas aquellas táreas áreas de la en las que tiene competencias.

El nuevo Real Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias en España atribuye plena competencia y autonomía a cada Universidad para el establecimiento de sus títulos de Grado y Postgrado, asegurando a la vez la obligatoriedad de la inspección periódica de los mismos para garantizar el cumplimiento de los compromisos con el ciudadano y con el resto de universidades europeas con las que se realizarán intercambios de estudiantes, profesores, personal de Administración y Servicios y profesionales de alta cualificación. Pero la verificación y posterior seguimiento de los mismos está contemplada en un marco de calidad de toda la institución, en el que la investigación, la docencia, la administración y todos los servicios formen parte eficaz de un único sistema de procesos y competencias racionalmente planificados y públicamente discutidos, que periódicamente han de ser supervisados en su conjunto por evaluadores externos de los que dependerá su continuidad. Se transita así de una cultura de autoevaluación para la mejora a unos objetivos de calidad basados en la certificación externa de las Universidades.

Por ello, la Universidad Pablo de Olavide tiene asentada toda su actividad en un Sistema de Garantía Interna de Calidad que persigue como objetivo la eficacia global del conjunto de la misma, desplegado orgánicamente a todos los Centros, Departamentos, Servicios, a todos los usuarios y a todos los responsables y equipos de Dirección. En este marco, la Escuela Politécnica Superior define su propio Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, el cual debe constituir una herramienta para la innovación y la constante mejora a través de la detección y corrección de deficiencias gracias a su aplicación como sistema auditor interno, cuya eficiencia ha de venir acreditada externamente por las Agencias autonómicas, estatales y/o europeas establecidas para ese cometido.

La Escuela Politécnica Superior presenta por ello aquí, públicamente, su compromiso con los ciudadanos, haciéndoles accesible, a través de nuestro portal, nuestro Sistema de Garantía Interna de Calidad.