Vista detalle
Carmen Alborch, ex ministra de Cultura, participa en el curso "La Ley de Igualdad, diez años después" en Carmona
Será la encarga de moderar la conferencia “La paridad y ciudadanía de las mujeres” que impartirá Blanca Rodríguez Ruiz, del departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
Rosario Heredia Tirado - 24/07/2017
La ex ministra de Cultura Carmen Alborch será la encargada de moderar la primera conferencia de la segunda jornada del curso “La Ley de Igualdad, diez años después. Conquistas, retrocesos y luchas por venir” que se celebra en la Casa Palacio de los Briones, enmarcado en la programación de la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. La conferencia, titulada “La paridad y ciudadanía de las mujeres”, será impartida por la profesora Blanca Rodríguez Ruiz, del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, y se celebrará a las 9,30 horas en el aula 1.
Carmen Alborch durante su intervención en la pasada edición de los cursos de verano de la UPO en Carmona
A continuación, Carmen Castro, doctora en Economía e investigadora especializada en Políticas Europeas de Género y Octavio Salazar, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba ofrecerán la conferencia “Los derechos de la paternidad”, en un espacio moderado por Margarita Vega Rapún, investigadora del Centre For Time Use Research de la Universidad de Oxford.
A las 16,00 horas, la programación se retoma con la conferencia “La educación como piedra angular de la igualdad”, que impartirá la profesora” Rosa Cobo, del Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña. A las 17,00 horas, la profesora Coral del Río, del Departamento de Economía Aplicada de la Universidade de Vigo, pronunciará la ponencia “Desigualdades en el acceso a los recursos económicos”. Por último, habrá un tiempo de debate para todo analizado durante el día, debate que estará moderado por Paula Rodríguez, profesora del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide.
Por otro lado, el curso “Unity 3D, herramienta para la difusión del patrimonio. Museo y virtual” continúa su programación mañana martes con una programación práctica sobre el manejo de la herramienta Unity 3D. Las clases prácticas comenzarán a las 8,30 horas con “Interfaz de Unity”, a las 11,00 horas se desarrollará “Estructura de Unity” y por último a las 13,00 horas “Programación de Unity”. Todas ellas impartidas por Javier Belloso, director del curso y gerente de la empresa MiraMultimedia.