Olavide en Carmona
Carmona clausura con éxito el curso de verano sobre espeleoarqueología en las minas romanas de agua
Durante tres días, la localidad sevillana de Carmona ha acogido la sexta edición del curso de verano ‘Introducción a la Espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 6ª edición. José Millán Naranjo in memoriam’ organizado por la Universidad Pablo de Olavide. Un evento que ha reunido a expertos espeleólogos, arqueólogos y alumnos interesados en conocer de primera mano una red de ingeniería hidráulica romana que se esconde bajo el subsuelo de la ciudad.
![]() |
El curso, dirigido por Miguel Ángel Carranco, bombero y especialista en espeleosocorro, y Juan Manuel Román, arqueólogo municipal de Carmona, ha continuado un año más, rindiendo homenaje al fallecido José Millán, uno de los pioneros en la investigación de estas minas de agua.
Durante las sesiones teóricas y prácticas, los participantes han podido conocer la metodología de trabajo desarrollada para la exploración, documentación y conservación de estas infraestructuras subterráneas que datan de época romana y que abastecieron a la ciudad hasta mediados del siglo XX.
La UPO consolida el éxito de sus cursos de verano en Carmona con la participación de 755 estudiantes
La vigésimo tercera edición de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, organizados con la colaboración del Ayuntamiento de esta ciudad, ha finalizado con la participación de un total de 755 estudiantes en los 27 cursos de verano celebrados desde el pasado 23 de junio en la Casa Palacio de los Briones, sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta.
En relación con los datos de estudiantes presenciales y online, los primeros han sido un total de 449, mientras que los segundos han sumado la cifra de 306. Por porcentajes, el 59,54% de los estudiantes de los cursos de verano han participado en modalidad presencial, mientras que el 40,46% los han cursado de forma online. Es importante subrayar que la asistencia de estudiantes que han elegido participar de manera presencial ha destacado sobre la online.
![]() |
Estos datos confirman el éxito de conjugar la oferta a través de docencia simultánea, presencial/online, lo que ha facilitado y permitido el acceso de estudiantes a la formación, independientemente de sus circunstancias laborales, personales o de lugar de residencia.