Vicerrectorado de Grado y Postgrado

Juan R. Tejedo Huamán

Marian-Moron-300Profesor Titular de Universidad, área de Bioquímica y Biología Molecular, Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Biólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) (1990) y Doctor en Biología por la Universidad de Sevilla (2000). Investigador principal del Grupo PAIDI CTS 576, Investigador asociado del CIBERDEM, Investigador Principal del Instituto de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM). Fue Investigador Senior del CABIMER (2006-2021). Ha sido Investigador Principal e Investigador Colaborador en más 25 proyectos de I+D+i, tanto nacionales como internacionales. En noviembre de 2019 recibió una importante subvención del FONDECYT/Perú-Banco Mundial para dirigir el proyecto “Implementación de una Plataforma de Referencia para el Control y Vigilancia de Enfermedades Parasitarias de Alto Impacto en el Perú y Desarrollo de un Dispositivo Multidiagnóstico en Puntos de Atención al Paciente” en la UNTRM, Perú. Tiene reconocidos cuatro sexenios de investigación. Su interés investigador se centra en el estudio de la supervivencia de células beta pancreática, el diseño de terapias avanzadas para la diabetes y el desarrollo de sistemas de diagnósticos “point on care” para diversas enfermedades. Ha publicado alrededor de 50 estudios científicos, he contribuido con ponencias y comunicaciones en más de 50 congresos científicos y dirigido 6 tesis doctorales. Ha realizado estancias como profesor investigador en el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil, en el Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional de Moquegua. Es miembro de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y de la Sociedad Española de Diabetes Su actividad docente es principalmente en los Grados de Biotecnología (GBTG), Nutrición Humana y Dietética (GNHD) y en el Máster Universitario de Biotecnología Sanitaria. Tiene reconocido cinco quinquenios de docencia. Ha ocupado diversos puestos de gestión en la UPO: Coordinador de Practicas Externas (2009-2012), Vicedecano de Ordenación Académica (2012-2020) en la Facultad de Ciencias Experimentales. Miembro de la Comisión Académica del Máster de la Biotecnología Sanitaria (2008-2022) y fue Director General de Grado (2020-2022). Es profesor honorario de la UNMSM, Lima, Perú (2013) y de la UNTRM (2004). Recibió la Distinción Honorifica de Primer Grado "José Carlos Carrasco Tavara" de la Universidad Nacional de Frontera de Perú (2019); la Medalla Vencedores de Chachapoyas, Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Perú (2008); el Premio al Mérito “Horacio Zevallos”, Derrama Magisterial del Perú. Lima, Perú, (2008).

  • Competencias
Rectorado
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies