Alternativas metodológicas para el cálculo de las series retrospectivas regionales de EPA tras el cambio en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
DOI:
https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.2162Palabras clave:
CNAE, Encuesta de Población Activa, INE, series temporales, active population survey, time series.Resumen
A fin de solventar la potencial pérdida de información que la entrada en vigor de la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas provocaría en las series de EPA, el INE ha propuesto una metodología que permite el enlace de las series CNAE 1993 y CNAE 2009. El procedimiento de enlace se basa en trabajar con una matriz de paso nacional sobre los datos a nivel de división. Los mercados de trabajo regionales, sin embargo, difieren del nacional y, además, las series regionales no suelen estar disponibles a nivel de división. Este trabajo estudia qué impacto tendría en las series enlazadas (i) trabajar en un nivel de agregación superior al de división y (ii) utilizar una matriz de paso regional propia. Centrada en las series de ocupados publicadas para la Comunidad Valenciana, la investigación muestra que: (a) a nivel sectorial, es equivalente emplear la matriz de España o una propia y, también, el trasladar las divisiones y luego agregarlas que el trasladar directamente las series agregadas; y (b) que a nivel de rama de actividad, es preferible trabajar con una matriz propia.
Descargas
Citas
INE (2008a) Correspondencia CNAE‐93 Rev.1 con CNAE‐2009, http://www.ine.es/daco/daco42/clasificaciones/cnae09/cnae93rev1_cnae2009.xls
INE (2008b) Introducción a la CNAE‐2009, http://www.ine.es/daco/daco42/clasificaciones/cnae09/int_cnae_2009.pdf
INE (2009b) Enlace entre la CNAE 93 y la CNAE 09: matrices de paso de una a otra, http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/matriz_conversion_retro0009.xls
INE (2009a) Matrices de doble codificación CNAE‐93 – CNAE‐2009, http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/nota_epa_retro0009.pdf
INE (2009c) Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE‐2009. INE, Madrid.
Kaiser, R. y Maravall, A. (1999) "Estimation of the business cycle: A modified Hodrick‐ Prescott filter", Spanish Economic Review, 1, 175‐206.
Niemira, M.P. y Klein, P.A. (1994) Forecasting financial and economic cycles. John Wiley and Sons Inc., New York.
Stekler. H.O. (1991) "Turning Point Predictions, Errors and Forecasting Procedures", en Kajal Lahiri y Geoffrey H. Moore (eds.). Leading Economic Indicators: New Approaches and Forecasting Records. Nueva York: Cambridge University Press, pp. 169‐179.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El envío de un manuscrito a la Revista supone que el trabajo no ha sido publicado anteriormente (excepto en la forma de un abstract o como parte de una tesis), que no está bajo consideración para su publicación en ninguna otra revista o editorial y que, en caso de aceptación, los autores están conforme con la transferencia automática del copyright a la Revista para su publicación y difusión. Los autores retendrán los derechos de autor para usar y compartir su artículo con un uso personal, institucional o con fines docentes; igualmente retiene los derechos de patente, de marca registrada (en caso de que sean aplicables) o derechos morales de autor (incluyendo los datos de investigación).
Los artículos publicados en la Revista están sujetos a la licencia Creative Commons CC-BY-SA de tipo Reconocimiento-CompartirIgual. Se permite el uso comercial de la obra, reconociendo su autoría, y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Hasta el volumen 21 se ha estado empleando la versión de licencia CC-BY-SA 3.0 ES y se ha comenzado a usar la versión CC-BY-SA 4.0 desde el volumen 22.