Museos vivos y en movimiento
Donde se produce la práctica
DOI:
https://doi.org/10.46661/ccselap-11986Palabras clave:
Museos, Prácticas culturales, Hegemonía, DiscursosResumen
Hoy día, el fenómeno de la indiscriminada exposición de objetos museables arrancados frecuentemente a naciones colonizadas, y el desconocimiento del valor cultural e identitario de muchas piezas, son aspectos a colocar sobre el tapete, en especial estos tiempos que tanto se habla de respeto a la otredad y los derechos humanos.
Lo anterior está cobrando fuerza en naciones que dan pasos significativos con proyectos de devolución de piezas exhibidas durante años en museos occidentales, saqueadas durante el periodo de colonización.
Sin embargo, conjuntamente con los reintegros, se precisa un cambio de mentalidad. No basta con restablecer, sino admitir lo que verdaderamente simbolizan las culturas “otras” con sus ancestralidades y prácticas tradicionales, pues no todos conciben de la misma manera lo que se ha dado en llamar museo vivo, un término del cual se apropian muchas naciones del tercer mundo.
Un museo vivo requiere del halo misterioso que solo podría imprimir el portador cultural, sin maniqueísmos ni ataduras estéticas que suelen promover diversos círculos de poder artístico hegemónicos. Se necesita establecer puentes con la alteridad para alcanzar el verdadero milagro de la existencia.
Descargas
Citas
Amaya Porras, Andrea (17 de julio de 2020). Francia empieza el proceso de restitución de bienes culturales de Senegal y Benín. France 24. https://www.france24.com/es/20200716-francia-restitucion-bienes-culturales-senegal-benin
Barrantes Martín, J. Miguel (27 de octubre de 2021). ¿Aún no sabes lo que son los Museos Vivos? Viajar. https://viajar.elperiodico.com/planes/son-museos-vivos-pierdas-original-81040333
Betancourt Fornagera, Gabriela (2023). Los cabildos en Regla: construcción y expresión de lo reglano. En I. Hodge, S. Jiménez, O. Santana, Y. de la Rúa y A. Aguilar (coord.)., La religión ante los desafíos del siglo XXI. Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS).
Capuchinho da RFI, Cristiane (15 de octubre de 2021). A volta do manto tupinambá: como indígenas da Bahia retomaram peça sagrada que só era vista na Europa. G1. https://g1.globo.com/mundo/noticia/2021/10/15/a-volta-do-manto-tupinamba-como-indigenas-da-bahia-retomaram-peca-sagrada-que-so-era-vista-na-europa.ghtml
Díaz Malmierca, Yimel (22 de septiembre de 2022). Museos vivos. Entrevista a Michael González, director general de la dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Habana Cultural. http://habanacultural.ohc.cu/
Infobae (30 de abril de 2023). El papa Francisco se mostró dispuesto a devolver las obras de arte de la época de la colonización que están en el Vaticano. Infobae. https://www.infobae.com/america/mundo/2023/04/30/el-papa-francisco-se-mostro-dispuesto-a-devolver-las-obras-de-arte-de-la-epoca-de-la-colonizacion-que-estan-en-el-vaticano/#:~:text=El%20papa%20Francisco%20se%20mostr%C3%B3%20dispuesto%20a%20devolver%2C%20en%20la,de%20su%20viaje%20a%20Hungr%C3%ADa
Justo, Alicia (14 de agosto de 2020). El patrimonio artístico africano: del despojo colonial a la lucha por su restitución. El Diario. https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/patrimonio-artistico-africano-despojo-colonial-lucha-restitucion_1_6162449.html
Martín Barbero, Jesús (1995). De los medios a las mediaciones, comunicación, cultura y hegemonía. Gustavo Gili.
Menéndez, Lázara (2016). Para amanecer mañana, hay que dormir esta noche. Ed. UH.
Modest, Wayne (2018). Heritage on the Move Research Center for Material Culture (RCMC). Leiden Global Lecture. https://www.materialculture.nl/en
Modest, Wayne, Thomas, Nicholas, Prlic, Doris, & Augustat, Clausia (2019). Matter of Belonging. Ethnographic Museums in a Changing Europe. Sidestone Press.
Oltermann, Philip (19 de septiembre de 2022). Inconvenient truths’: Berlin’s Humboldt Forum faces up to its colonial past. The Guardian. https://www.theguardian.com/culture/2022/sep/19/inconvenient-truths-berlin-humboldt-forum-faces-up-to-its-colonial-past
Rust. Jasko (31de mayo de 2022). Alemanha devolve à Namíbia objetos saqueados no século 19. DW. https://www.dw.com/pt-br/alemanha-devolve-%C3%A0-nam%C3%ADbia-objetos-saqueados-no-s%C3%A9culo-19/a-61991269
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ramón Torres Zayas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.