Joao Gilberto, the beating heart of Bossa Nova
DOI:
https://doi.org/10.13128/ccselap-11854Palabras clave:
bossa nova, omunidad afro-brasileña, Joao GilbertoResumen
Joao Gilberto murió hacia un año, en el mes de julio de 2019. Para rendir homenaje a este músico de enorme talento, el artículo explora el papel de Gilberto y su contribución en la bossa nova, un movimiento cultural temporáneo, pero eterno como estilo de música. Nacido en Juazeiro, una ciudad en el estado noreste de Bahia, en donde él vivió hasta los 16 años, siempre se ha referido a la comunidad afro-bra-sileña, como mayor influencia en el desarrollo del sonido de su guitarra. El trasfondo de sus primeros años, se ha vuelto la inspiración de este nuevo ritmo, en donde sam-ba y Baiao (que significa desde Bahia), y otras músicas folk-dance popular enraícidas en las tradiciones africanas. En 1958, “Chega de saudade” marcó históricamente el comienzo oficial del nuevo sonido. El artículo considera la influencia de Tom Jobim, a cual música, con las letras poéticas de Vinicius De Moraes, eran la base de la inter-pretación melancólica vocal de Gilberto. El término “bossa nova” significa: “nueva oleada”, “nueva cosa”, y podemos definirla como música afro-brasileña nacida en Bra-sil. Al final de los Cincuenta, el idioma de la música bossa nova se desarrolla afuera, puesto que varios artistas estadounidenses hacen el tour de Brasil durante esos años. Al comienzo de los años Sesenta empiezan los años dorados de la bossa nova, con la creación de la canción La garota de Ipanema, un hit mundial y todavía una de las canciones más difundida y enregistrada desde siempre. En 1964, la crisis política, los problemas económicos nacionales y el comienzo de una dictadura militar la cual duró más de dos decenios, constituían algunas de las causas exteriores que afectaron junto con otras, todo el ambiente musical Los pocos años de relativa democracia se acaba-ron con violencia en el mes de abril de 1964. La siguiente campaña contra los oposi-tores de iziquierda, con la participación directa de la CIA, creó un estado de terror que no podía ser positivo para todo movimiento cultural, incluso el ámbito musical. Siguiendo el largo exilio de Joao Gilberto que duró hasta el año 1980.
Descargas
Citas
Ray Castro, Bossa Nova: the story of the Brazilian music that seduced the world, A Cappella Books, Chicago Review Press, Chicago, 2000.
Brian McCann, Getz/Gilberto, Bloomsbury Publishing Inc, London, 2019.
Ted Gioia, The Jazz Standards, Oxford University Press Inc, Oxford, 2012.
Carlos Arana, Bossa Nova Guitar, Hal Leonard Pty Ltd, Victoria, 2008.
Christiansen M., Zaradin J., Brazilian Jazz Guitar, Mel Bay Inc, 2004.
Faria Nelson, The Brazilian Guitar Book, Sher Music Co, 1995.
Morgen Howard, Concepts, CPP Belwin Inc, 1982.
Daccò Filippo, Studi Didattici per Chitarra Jazz, Edizioni Curci, Milano, 1986.
Persichetti Vincent, Armonia del Ventesimo Secolo, Angelo Guerini Edizioni Spa, Milano, 1993.
Jazz Times Magazine, issues: Aug 2011 p.22/23, Aug 2013 pp. 26/27, Sept 2015 p. 40, 41, 42, 43, 44, 45 May 2016 p. 62, Nov 2016 p. 72, Aug 2017 p. 60, Sept 2017 p. 72, Apr 2018 p. 72, Sept 2019 p. 12, 22, 23.
https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_Brazil
https://en.wikipedia.org/wiki/1964_Brazilian_coup_d%27état
https://en.wikipedia.org/wiki/João_Gilberto
https://en.wikipedia.org/wiki/Getz/Gilberto
https://en.wikipedia.org/wiki/Astrud_Gilberto
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Gabriele Campani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.