Representación de la discriminación de la comunidad afrodescendiente en el norte de México

El caso de la comunidad mascoga

Autori

  • Aída Hernández Universidad Autónoma de Coahuila
  • Rogelio Flores Arreozola Universidad Autónoma de Coahuila

DOI:

https://doi.org/10.46661/ccselap-10261

Parole chiave:

Discriminación, Afromexicanos, Representación de afrodescendientes, Cinematografía, Negros mascogos

Abstract

 

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Riferimenti bibliografici

ANUIES (2022). Los Negros Mascogos de Coahuila, un reconocimiento ambiguo. http://www.anuies.mx/noticias_ies/los-negros-mascogos-de-coahuila-un-reconocimiento-ambiguo

Aristegui noticias. (2020). “Negra”, un documental que explora el racismo simbólico y cotidiano. https://aristeguinoticias.com/0505/kiosko/negra-un-documental-que-explora-el-racismo-simbolico-y-cotidiano/

Baptista, R., Arreola, A., Torres, A. y Quecha, C. (2018). ¿Dónde están los genomas de los mexicanos afrodescendientes?. Enfoques, 2(6), 59 - 81. https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo%3A20582

Brinton, D. G. (1884). “The Maskoki family” y “The name Maskoki; its use and signification”, en A Migration Legend of the Creek Indians, with a linguistic, historic and ethnographic introduction by Albert S. Gatschet, of the U.S. Bureau of Ethnology Washington, v. I, Filadelfia.

Comunicación social UAM. (2022). Los negros mascogos de coahuila, un reconocimiento ambiguo. Universidad Autónoma Metropolitana. https://www.comunicacionsocial.uam.mx/boletinesuam/337-22.html

Del Moral, P. (2020). El constructo “ser negro mascogo” en El Nacimiento, Coahuila. Una clasificación vernácula corpocosmopolítica. En M. Martínez, A. Fujigaki y C. Bonfiglioli (Coords.) Reflexividad y alteridad I. Estudios de caso en México y Brasil. (pp. 259-298). Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/710/reflexividad_alteridad.html

Festival internacional de cine de Morelia. (s.f.). La negrada. Recuperado el 9 de julio de 2023 de https://moreliafilmfest.com/peliculas

Filmin Latino. (s.f.). Poder pa´l pueblo. Recuperado el 9 de julio de 2023 de https://www.filminlatino.mx/corto/poder-pal-pueblo

INEGI. (2023). Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) 2022. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ENADIS/ENADIS_Nal22.pdf

López, S. (10 de agosto de 2018). La negrada, filme de ficción que aborda el tema de la tercera raíz en México. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2018/08/10/espectaculos/a07n1esp

Once noticias digital (21 de septiembre de 2022). Negros Mascogos, la migración que formó una comunidad en Coahuila.

https://oncenoticias.digital/cultura/negros-mascogos-la-migracion-que-formo-una-comunidad-en-coahuila/166613/

SEGOB-INMUJERES (s/f). Datos de la Población Afrodescendiente en México. Principales Resultados de la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/199489/Datos_INEGI_poblacio_n_afromexicana.pdf

Tewolde, M. (2020). Negra, una película de Medhin Tewolde. https://www.negradocumental.com/

Valdés, C. (2020). La comunidad de negros mascogos. En C. Martínez y C. Valdés (Coords.) Negros mascogos, una odisea al Nacimiento (pp. 15-26). Universidad Autónoma de Coahuila.

Varela, I. (2020). Nuevas imágenes, viejos racismos: la representación de los pueblos negros-afromexicanos en La negrada. Alteridades. 30(59), 87-97. https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/1151/1205 . https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2020v30n59/Varela

Pubblicato

2024-06-28

Come citare

Hernández, A., & Flores Arreozola, R. (2024). Representación de la discriminación de la comunidad afrodescendiente en el norte de México: El caso de la comunidad mascoga. Comparative Cultural Studies: European and Latin American Perspectives, (18), 1–6. https://doi.org/10.46661/ccselap-10261